San Martín vuelve a trillar

Estela Carretero
-

Un año más, esta localidad de Gredos recordó una labor ya casi olvidada

Día de la Trilla en San Martín de la Vega del Alberche. - Foto: Isabel Sánchez

Hubo un tiempo, no tan lejano, en el que familias enteras se echaban al campo para recoger el grano de sus eras. Aunque el calor hacía de ésta una labor ardua, lo cierto es que la tarea de la trilla solía convertirse en una verdadera fiesta para niños y mayores, que se afanaban por cortar el trigo, primero, y, después, por separar el grano.  

Aunque hoy esta labor ha dejado de realizarse, al menos de la forma tradicional, en San Martín de la Vega del Alberche los vecinos siguen esperando cada verano la llegada de la trilla como lo hacían antaño. Y es que hace algún tiempo que este pueblo recuperó esta tradición, hoy convertida en fiesta, que en la jornada de ayer reunió a más de tres centenares de personas.

Mientras los más mayores pudieron recordar emocionados una labor que realizaron muchas veces durante su infancia y juventud, los más jóvenes, entre ellos muchos niños, vieron por primera vez en qué consistía la trilla, una tarea que comenzaba temprano, cuando trilladores y trillones acudían a la era.  

Por primer año en la organización de esta fiesta, recuperada hace algún tiempo por la Asociación Cultural Fuente Alberche de San Martín de la Vega, colaboraba la Asociación de Empresarios del Norte de Gredos (Asenorg) y con ella también el conocido presentador y actor Ramón Langa, encargado de inaugurar esta fiesta que comenzó con la recogida de los trillones o parejas de animales y con un almuerzo a base de sopas de la era elaborado y ofrecido por la Asociación de Amas de Casa de San Martín.

Una caldereta de ternera sirvió para coger fuerzas de cara a cañizar, aventar y alpacar lo recogido.