S.O.S. encarnado

diariodeavila.es
-

El Real Ávila pide el apoyo de la ciudad ante un momento delicado para el equipo del Adolfo Suárez, al tiempo que llama a la tranquilidad y la confianza para el proyecto encabezado por Diezma

Pachi Ramírez, David Rueda, José Luis Diezma y Javier Jiménez - Foto: Javier Ventosa

• Los nuevos responsables del club reconocen las dificultades que se están encontrando para lograr los apoyos económicos y sociales para competir «con los de arriba».

El Real Ávila pide ayuda. Lo hace a la afición, de la que espera su apoyo en unos momentos deportivamente complicados, y lo hace al tejido social y económico, del que espera la colaboración que sí encuentran otros clubes de la comunidad. Y todo ello recalcando su «total» confianza en el proyecto que encabeza José Luis Diezma. Cinco jornadas después del inicio de la temporada, un punto en el casillero y el penúltimo puesto en la tabla el posicionamiento público del club parecía obligado. Muchos mensajes y una idea a defender: «esto es una carrera de fondo y será al final de temporada cuando haya que poner notas».

Sin embargo, y aunque se insiste en la necesidad de ver el nuevo proyecto a medio y largo plazo, desde el Adolfo Suárez se mandó un ‘S.O.S.’ a los aficionados, a los que se pidió «su colaboración y apoyo» para que, especialmente el próximo domingo –visita el Adolfo Suárez el Villaralbo a las 17,00 horas– «los jugadores perciban en el campo» el ánimo de sus seguidores. Fue David Rueda, responsable de la parcela deportiva del club, el encargado de valorar el inicio de un proyecto que «no esperaba» este duro comienzo de temporada, pero que confía en «cambiar la dinámica» a base de resultados.

Es la seguridad y la tranquilidad que pretenden transmitir a sus seguidores los nuevos dirigentes de un club para los que «la confianza en el proyecto encabezado por Diezma es total». Y es que de momento no se pone en duda el trabajo ni de la plantilla ni del cuerpo técnico, que ha tenido que hacer frente a problemas inesperados como la dificultad del calendario, lesiones, tardanza en la construcción de la plantilla... «No queremos que sean una excusa, pero esto es un proyecto a medio y largo plazo» del que se espera pueda despegar ante el Villaralbo.

Un despegue para el que necesita ayuda. «Hay que tratar de conseguir que la gente que apoyó al equipo durante los playoffs vuelva al campo». Es una de las tareas y objetivos que se ha marcado la nueva directiva encarnada. Entonces el Adolfo Suárez llegó a reunir a 3.000 espectadores ante el Tuilla y el Barakaldo. Ahora «apenas llegamos a los 350 socios», una cifra «muy baja» y que deja al equipo lejos de los seguidores de conjuntos como la Arandina, Burgos, Leonesa o Palencia. «Estamos trabajando para ver de qué manera podemos llamar la atención del aficionado, porque la diferencia con ellos –estimó en más de 1.500 socios– no sólo redunda en el apoyo, sino también en ingresos».

Y si la afición será una parte fundamental en el mismo, no menos el tejido económico e institucional de la ciudad.  No quieren hablar de puertas cerradas –«es un momento muy difícil y cualquier esfuerzo es complicado»– pero David Rueda reconocía que «no está siendo sencillo encontrar apoyos». Mantuvo Rueda que era una situación que ya arrastraba el club y «que no esperábamos venir aquí y cambiarlo de un día para otro», pero pidió cooperación con un proyecto que, si bien en estos primeros meses supone «una colaboración a ciegas»,  en el fondo «esté quien esté, será el Real Ávila» un club con una historia «por encima de quienes esté en él». Una situación delicada ante la que avanzó que el club ya está trabajando en otras líneas de negocio –«hay otros mercados que vamos a explotar»–,  algunas de ellas internacionales y  relacionadas con marcas de cierto tamaño, «pero no son gestiones que se hagan de un día para otro».  

Por ello piden paciencia. «Que se tenga en cuenta que el punto de partida –deportivo, económico y social– a la hora de competir con otros equipos no es el mismo» y aunque reconocen que es lo que quieren, se necesita tiempo. Los resultados, al final, serán los que se lo otorguen.