El intento de amaño de La Virgen-Real Ávila mira a las apuestas deportivas

Alberto Sánchez
-

Los primeros indicios apuntan a que la obtención de un importante beneficio económico estaría detrás del presunto intento de compra, en el que se llegaron a ofrecer 10.000 euros a la plantilla leonesa

• Por el momento el club encarnado se mantiene al margen de unos movimientos que ya en la noche del domingo calificaron de «ajenos» al Real Ávila.

Amaños, apaños, apuestas o intento de compra de partido.Son muchas las cuestiones, y ninguna buena, que están rodeando desde este fin de semana al equipo encarnado.El Real Ávila está en una posición deportiva extremadamente delicada. Su entrenador, Toni Ayala, dimitía este domingo tras confesar que no estaba siendo el «revulsivo» que el equipo necesitaba.Y sin embargo la actualidad del equipo encarnado no pasa por lo deportivo sino por todo lo que ha rodeado al último partido disputado, en concreto una denuncia por presunto intento de amaño de partido para conseguir que el resultado del choque ante La Virgen del Camino fuera a la conclusión del mismo de 1-2 a favor de los encarnados. Todo ello, y según parece encauzarse cada vez más, a fin de obtener un importante beneficio económico derivado de las apuestas deportivas, que según se ha conocido eran especialmente elevadas –unas informaciones hablan de 45 euros y otras de 70 euros por euro apostado– de haberse dado un resultado que finalmente no se produjo. Todo ello con una ‘inoportuna’ conversación del jugador del Ávila, Dela, con Ramírez de por medio, un representante de jugadores al parecer localizado por la policía como uno de los protagonistas de esta historia, conversaciones de teléfono grabadas, un whatsapp como prueba y una llamada desde un móvil registrado en Chipre. Todos los ingredientes para un culebrón en toda regla en el que merece la pena ir por parte.

Dela

El jugador del Real Ávila José Manuel de la Fuente ‘Dela’ se ha convertido en uno de los protagonistas de la historia a raíz de una conversación con Ramírez, jugador de La Virgen del Camino. Según el propio jugador, que el mismo sábado declaraba ante la Guardia Civil, una conversación con un amigo en tono jocoso y de broma, como además confirmaba en la noche del domingo JuanRodríguez ‘Juanito’, consejero delegado del Real Ávila, que lo calificó de «anécdota». Un cariz mucho más serio se le da desde León, donde se asegura que en la misma se llegaba a ofrecer «500 euros por cometer un penalti en los últimos minutos si el marcador registraba un empate», apunta Diario de León sobre este sentido.

La apuesta, 1-2

Sin embargo, y de forma paralela a la conversación que Dela hubiera mantenido en unos u otros términos con Ramírez, hay otro aspecto que es el que parece apuntar con claridad al tema económico en todo este asunto. Y es que días antes del choque, supuestamente, un representante de futbolistas habría trasladado a un jugador de La Virgen del Camino la necesidad de finalizar el encuentro con 1-2 al final (1-0 al descanso) para hacer posible un importante beneficio económico derivado de una apuesta deportiva. Un resultado para lo que, presuntamente, ofrecía hasta 10.000 euros a la plantilla leonesa por dejarse perder. Conversación que llevó al jugador de La Virgen del Camino a denunciar el caso –hay jugadores virginianos que son policías–  y trasladar la información a la FCyLF.

Chipre y un Whastapp

En la investigación que mantiene la policía en estos momentos no sólo se contaría con el número de matrícula del vehículo del representante de jugadores que hizo la oferta –según parece pertenece a una empresa asturiana de representación de jugadores– sino con las conversaciones de Dela con Ramírez así como con un whatsapp. Igualmente en todo este asunto Diario de León apunta que el número correspondería a un teléfono registrado en Chipre.

El Ávila, ajeno

En todo este proceso lo que parece claro, al menos hasta la fecha, es que el Real Ávila como club está al margen de unas maniobras en las que lo que se buscaba no era la compra de un partido con fines deportivos directos –en la situación en la que se encuentra el equipo encarnado no es un partido lo que necesitaría amañar– sino económicos y lucrativos. Es por ello que de momento no existe denuncia contra el club. Igualmente desde la Federación de Castilla yLeón de Fútbol, que están al tanto de lo que está ocurriendo, prefieren no pronunciarse mientras el proceso sigue judicializado.