De Santiago-Juárez reprocha al Gobierno que no haya contado con las autonomías en la reforma local

Ical / Valladolid
-

El consejero de la Presidencia y portavoz de la Junta acusó al Ejecutivo central, durante una entrevista en RTVCyL, de falta de sensibilidad con Castilla y León y con otras comunidades

El consejero de la presidencia, José Antonio de Santiago-Juárez, durante la entrevista que concedió al programa «Espacio Abierto» que dirige Eduardo Gordaliza. - Foto: Eduardo Margareto (Ical)

 

El consejero de la Presidencia y portavoz de la Junta, José Antonio de Santiago-Juárez, acusó al Gobierno de falta de sensibilidad con Castilla y León y con otras comunidades y de no haber contado con las autonomías en la reforma local que ha presentado a través del anteproyecto para la racionalización y sostenibilidad de la Administración Local, que “no gusta nada” al Ejecutivo de Herrera y ha enviado un informe critico al ministro Montoro.
De Santiago-Juárez repasa, en una entrevista en el programa «Espacio Abierto» de RTVCyL, la reforma de la administración local, el plan de ordenación del territorio de la Junta y las relaciones con el Gobierno central, sobre las que dice que se puede ser crítico y defender los intereses de la comunidad desde la lealtad institucional.
El consejero confirma que el 4 de abril la Junta aprobará en Consejo de Gobierno y remitirá a las Cortes el proyecto de ley de Ordenación, Servicios y Gobierno en el Territorio, con el que pretenden la prestación de servicios más eficientes y de calidad y potenciar a los municipios a través de la unión voluntaria.
Además de la falta de sensibilidad, que se recuerda en las alegaciones presentadas por la Junta al Gobierno, el consejero rechazó los plazos que se imponen a las entidades locales menores y mancomunidades para presentar las cuentas o que se vacíe de contenido a los municipios de menos de 20.000 habitantes si no cumplen con estandares de calidad de los servicios.
Junto a todo ello, insiste en que las competencias de mantenimiento de colegios y consultorios locales nunca pueden ser impropias cuando las ejercen desde hace más de 25 años y están en la ley de Bases de Régimen Local y en otras sectoriales. «Serán incomodas, estarán mal financiadas, pero no son impropias», reiteró. De Santiago-Juárez insistió en que si se modifica y las asumen las autonomías, quieren que lleguen con el dinero suficiente.
Arremetió contra quienes se consideran municipalistas y a la vez se quieren deshacer de competencias que se prestan próximas a los ciudadanos como la limpieza de colegios o consultorios. «Si los municipios tienen que prestar servicios, qué mejor que su escuela funcione», sugirió. «Creo en el municipalismo, en las politicas de proximidad y hay municipalistas de cartón piedra», censuró.
Después de subrayar que la reforma del Gobierno y la de la Junta son compatibles porque no se cuestiona a las mancomunidades, defendió que esa revisión se acompase con la financiación local, prometida por anteriores gobiernos y todavía pendiente, algo que también se recuerda y a la vez se pide en las alegaciones que han presentado al Ejecutivo. «No toca a las mancomunidades pero puede vaciar de funciones a los municipios», aseguró.
Explicó qué pretende la Junta con el proyecto de ordenación del territorio e insistió en que se trata de facilitar una herramienta, como es la unión voluntaria de municipios en mancomunidades de interés general, para la prestación de servicios. «Unidos son fuertes y van a prestar mejores servicios y con más calidad», subrayó, para reconocer que se primará la asociación voluntaria.
 
«El PSOE no puede presentar enmienda a la totalidad»
En cuanto a la petición de un pequeño sueldo para alcaldes de pequeños municipios, una de las alegaciones de la Federación Regional de Municipios y Provincias, opinó que la mayoría de los alcaldes y concejales no cobra nada, consideró que es el debate que menos interesa a la gente y abogó por reconocer su trabajo. «Están de guardia todo el día, da igual el día que sea, eso hay que valorarlo», afirmó. «Hay que reconocer el sacrificio que hacen», añadió.
De Santiago-Juárez explicó que en sus relaciones con el PSOE el interlocutor es Julio Villarrubia y estimó que la posición en ordenación del territorio es el acuerdo firmado entre éste y el presidente Juan Vicente Herrera. «No se qué va a hacer el PSOE, si cumple lo pactado en octubre, puede presentar enmiendas pero nunca puede presentar una enmienda a la totalidad».
En la entrevista el consejero de la Presidencia y portavoz, habló también de la moción de censura en Ponferrada y defendió que el Grupo del PP haya pedido la reprobación de Óscar López como una cuestión de ética.
También repasó las relaciones con el Gobierno. «Ser crítico no quiere decir que seamos desleales, hemos sido críticos pero leales siempre», sostuvo. «Nos debemos a los ciudadanos de Castilla y León, con el tema del carbón insistimos que no tiene sentido que no paguen la subvención de 2012 por no estar al día en el pago a la Seguridad Social». «Eso no puede ser porque pone en juego el futuro del carbón», concluyó.