Arribas defiende la importancia de las políticas de la UE

J.M.M.
-

El diputado socialista valora las últimas inversiones procedentes de fondos europeos que han llegado a la provincia, que superan los 24 millones, para implantar la banda ancha, para el parque eólico de Aldeavieja y para la red de calor de Ávila

Arribas defiende la importancia de las políticas de la UE

A tres días de que comience la campaña para las Elecciones Europeas, el diputado del PSOE por Ávila, Manuel Arribas, ha defendido que las políticas que se ponen en marcha desde la Unión son fundamentales para el medio rural, y ha destacado las últimas inversiones que van a llegar a Ávila procedentes de fondos europeos que, a su juicio, «son claves en la lucha contra la despoblación».

Así, los fondos europeos contribuirán a poner en marcha de proyectos estratégicos en la provincia de Ávila, gracias a una inversión de más de 24 millones de euros dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Según ha concretado Arribas, las diferentes convocatorias del programa UNICO Banda Ancha dejarán en la provincia 13,8 millones de euros; el proyecto del parque eólico de Aldeavieja, 6,5; y el de redes de calor y frío que la empresa DH Eco Energías está desplegando en capital abulense, 3,9.

«El próximo 9 de junio celebraremos elecciones al Parlamento Europeo y, aunque creamos que estos comicios son menos importantes que los de ámbito nacional, es mucho lo que nos jugamos. Estas inversiones que han llegado a través de los Fondos Next Generation son un buen ejemplo porque van a repercutir de forma muy positiva en nuestra provincia», ha comentado. En este sentido, ha querido subrayar los fondos que han llegado y llegarán a través de las diferentes convocatorias del programa UNICO Banda Ancha, con el que «Ávila va a mejorar su conectividad gracias a una inversión de 13,8 millones, fruto del compromiso del Gobierno de España con la igualdad y la cohesión territorial».