«Estamos con la mirada puesta en la Paramera y la Serrota»

D.C
-

El alcalde valora de forma positiva la resolución del episodio de inundaciones, «una situación límite en la que tuvimos la suerte de la bajada del caudal en el momento más problemático»

«Estamos con la mirada puesta en la Paramera y la Serrota» - Foto: Isabel García

Dos días después de vivir una situación de inundaciones y fuertes vientos poco usuales en la capital, ya con la normalidad de vuelta, el alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, manifestó este lunes que «hemos vivido una paradoja, ya que manejábamos previsiones de sequía y nos vino encima un temporal, estábamos comenzando a prepararnos para una sequía similar a la de 2019, de hecho los pantanos que abastecen a Ávila estaban en los mismos niveles que aquel año por estas fechas», pero cambió la climatología  y varios días de muchas lluvias hicieron que «los niveles de los ríos Chico y Adaja aumentaran tanto que se desbordaron el sábado en el casco urbano de la capital», especialmente enfrente del parque del Soto, a donde «enviamos de inmediato efectivos, siendo la prioridad de los servicios de emergencia que no hubiese ningún riesgo para la población».

El agua que provocó esas inundaciones en calles como Obispo Acuña o Mancebo de Arévalo, siguió comentando el alcalde, «no fue como la dana en Levante sino que fue una riada paulatina por la subida del caudal del río Adaja, cuyo nivel máximo se registró a las 00,30 horas del domingo, momento en el que cambió la tendencia, se estabilizó y comenzó a descender poco a poco», un descenso que ha sido continuado desde entonces y que ayer a las 12,00 horas le había llevado a tener una altura de dos metros.

Tras el corte de varias vías, entre ellas tramos de las carreteras N-403 o la AV-900 frente al Soto, «incidencias puntuales en algunos garajes, viviendas y locales» y la alerta por la posible evacuación de una pareja de octogenarios en la zona de la Huerta del Tous, siguió informando el alcalde, ayer lunes se había comenzado a «baldear para recuperar la normalidad en las zonas afectadas».

«Estamos con la mirada puesta en la Paramera y la Serrota»«Estamos con la mirada puesta en la Paramera y la Serrota» - Foto: Isabel GarcíaLo que se vivió la noche del sábado al domingo, dijo Sánchez Cabrera, «fue una situación límite en la que tuvimos la suerte del cambio de tendencia del río en el momento más problemático», todo ello, recordó en un par de ocasiones, ocurrido «en una zona que es inundable».

vuelta a la normalidad. Ayer reinaba la normalidad en la capital abulense «una vez que las aguas habían vuelto a su cauce», pero, advirtió el alcalde, debido a la nevada caída el domingo en las zonas altas «ahora estamos con la mirada puesta en las sierras de la Paramera y de la Serrota, esperando a ver qué ocurre con el deshielo, que parece que por las bajas temperaturas reinantes va a a ser paulatino y no provocará más inundaciones por ese motivo», pero «también estamos muy al tanto de las previsiones de lluvia, que de producirse con intensidad podrían provocar un deshielo muy agresivo».

Durante los momentos más difíciles, afirmó, «hemos estado siempre en contacto con la Junta de Castilla y León, que mantiene el nivel 1 de Inuncyl para mantener a todos los servicios en alerta, y también hemos trabajado conjuntamente con la Subdelegación del Gobierno», en una «colaboración entre instituciones» de la que se alegró por su eficacia.

«Estamos con la mirada puesta en la Paramera y la Serrota»«Estamos con la mirada puesta en la Paramera y la Serrota» - Foto: Isabel GarcíaNo olvidó el alcalde de Ávila que la complicada jornada del sábado pasado vivió por la mañana un inusual episodio de fuertes vientos, «con rachas de hasta 80 kilómetros por hora que provocaron incidencias en tejados, caídas de árboles y la presencia de contenedores vacíos» en algunas calles movidos por el aire, singularidad poco habitual en Ávila que «impidió a los bomberos trabajar en altura durante ese tiempo».

Aseguró el alcalde que «entiendo que la gente pudo estar incómoda» con lo sucedido y con algunas de las medidas tomadas en los momentos más problemáticos, pero «nuestro objetivo básico es garantizar la seguridad, nos podemos alegrar de que no hemos tenido que sufrir daños personales, y eso es lo mejor», buena noticia en la que aparte de la labor desarrollada por las fuerzas de seguridad y Protección Civil también tuvo buena parte de responsabilidad el hecho de que «los abulenses han sido prudentes». 

Más fotos:

«Estamos con la mirada puesta en la Paramera y la Serrota»
«Estamos con la mirada puesta en la Paramera y la Serrota» - Foto: Isabel García
«Estamos con la mirada puesta en la Paramera y la Serrota»
«Estamos con la mirada puesta en la Paramera y la Serrota» - Foto: Isabel García

En cualquier caso, insistió, «pido disculpas a quien se haya podido sentir molesto con lo ocurrido», por ejemplo en la orden del cierre de la cubierta multiusos que decretó tras escuchar las recomendaciones del jefe de Bomberos, «pero insisto en que tenemos que garantizar la seguridad de todos los abulenses, y en ese caso como alcalde asumo toda las responsabilidad que haya podido existir».