La capital abulense contará en las próximas semanas con un mejor y más numeroso mobiliario urbano, después de que la Junta de Gobierno Local aprobara el destinar una inversión cercana a los 150.000 euros para trabajos de reposición y aumento de estos elementos. Así lo ha confirmado el portavoz del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Ávila, José Ramón Budiño, quien ha dado cuenta de la aprobación del expediente de licitación del suministro de elementos de mobiliario urbano de la ciudad y sus barrios anexionados, con un contrato que sale a licitación dividido en cinco lotes con un presupuesto global de licitación de 122.137,11 euros, IVA incluido.
Budiño explicó que «el primero de los lotes corresponde al suministro de mobiliario de zonas de juego y parques infantiles, valorado en 31.165,98 euros. Este lote está relacionado con la adquisición de baldosas de caucho, cinco fuentes para parques y zonas de juegos infantiles, tres fuentes caninas para parques y zonas de juegos infantiles y elementos de vallado de parques infantiles».
«El segundo lote», comentó el portavoz municipal, «corresponde al suministro de 75 papeleras para espacios urbanizados, con un importe de 7.917,94 euros, IVA incluido», mientras que el tercer lote también corresponde «al suministro de papeleras, pero, en este caso, destinadas a zonas patrimoniales, de las que se suministrará una treintena; el presupuesto para ello es de 12.541,65 euros, IVA incluido».
«El cuarto lote de este contrato corresponde al suministro de 155 bancos para espacios urbanizados, con un presupuesto de 52.514 euros, IVA incluido, y el quinto lote corresponde al suministro de elementos de vallado para la vía pública, que contará con un presupuesto de 17.997,54 euros, IVA incluido», aseguró.
plaza de santa teresa. Siguiendo con el mobiliario urbano, Budiño avanzó que también en la reunión de la Junta de Gobierno Local «se ha aprobado el expediente de licitación del suministro e instalación de elementos de mobiliario urbano, en este caso en el entorno patrimonial de la ciudad, en el marco del Plan Impulsa Patrimonio, destinado a las Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España y financiado con fondos europeos NextGenerationEU a través del Programa de Recuperación, Transformación y Resiliencia».
Con este contrato, explicó el portavoz, «se pretende mejorar y adecuar los 13 bancos ornamentales de la plaza de Santa Teresa, un espacio destacado en el entorno patrimonial cuya reforma implicó la colocación de unos bancos determinados con materiales específicos».
«Estos bancos llevan utilizándose desde su instalación, en el año 2002, habiendo sufrido un deterioro notable, por lo que el contrato permitirá sustituir los elementos que integran estos bancos (tablones de madera técnica), como tablones o tornillería. El presupuesto base de licitación asciende a 23.995,17 euros, IVA incluido», concluyó.