Auxi Rueda presenta en sociedad 'Atrincherados'

M.M.G.
-

La directora de Comunicación de la Diócesis se rodea de los suyos para poner de largo un trabajo que, confiesa, «le está proporcionando muchísimas satisfacciones»

Auxi Rueda presenta en sociedad ‘Atrincherados’ - Foto: David Castro

La periodista abulense Auxi Rueda presentaba este jueves en sociedad su primer libro, 'Atrincherados. Una pandemia que nos cambió la vida', el relato íntimo y personal (tan íntimo y personal que tiene forma de diario) de los primeros meses de la pandemia del covid, una época cuajada de miedos e incertidumbres que ella vivió como madre de familia y como responsable de comunicación de la Diócesis de Ávila.

Y es precisamente esa doble faceta la que ha quedado reflejada en una obra que, decía este jueves la periodista a Diario de Ávila, ya le está dando numerosas alegrías. «La verdad es que estoy feliz, porque la acogida está siendo muy positiva», decía Rueda. Se refería, además, no sólo al buen recibimiento que ya esperaba de amigos y familiares.También de compañeros de profesión y de lectores repartidos por todo el país que ya están comprando vía Amazon su libro y de los que, aseguraba, está recibiendo ya mensajes de lo más cariñosos y alentadores. «Me emocionan los mensajes de la gente que me llama diciendo que ha leído el libro, que se ha sentido identificado. Gente llorando diciendo que se había emocionado mucho con el libro», confesaba Rueda.

El día a día con sus hijas en casa, las tareas escolares; el 'reparto' del único ordenador de la casa para que todas pudieran sacar adelante sus tareas; la odisea de ir a la compra; sus viajes a casa de su padre para llevarle la compra, pero sin poder darle un beso; las llamadas a su hermano, enfermo en la distancia... Por las páginas de 'Atrincherados' van deslizándose las experiencias más personales de la periodista abulense, muy similares a las que todos vivimos esos días.

Y junto a ellas, incluye también su labor como responsable de comunicación de la Diócesis de Ávila: una tarea en la que tuvo que reinventarse para, explicaba este jueves, poder trasladar a los abulenses la labor que la Iglesia no dejó de hacer durante aquellos terribles días.

«Con este libro se ha dado luz a una cosa que normalmente no se cuenta, como es la comunicación 'detrás de cámaras'», apuntaba la periodista.

Así, por 'Atrincherados' van desfilando algunas de las notas de prensa que Rueda, al igual que sus colegas en otras diócesis, tuvo que elaborar durante eso días.Algunas muy duras, recordaba a Diario de Ávila la periodista, como aquella en la que se informó del cierre total de los templos; o todas las relacionadas con el estado de salud del entonces obispo de Ávila, José MaríaGil Tamayo, ingresado en el hospital abulense afectado por el virus.

Precisamente Gil Tamayo, compartía Rueda, acaba de recibir estos días 'Atrincherados'. Al igual que lo han hecho durante estos días otros obispos con los que Rueda, debido a su trabajo, tiene una relación más cercana.También, cómo el actual obispo de Ávila, JesúsRico García; JesúsGarcía Burillo, obispo emérito de Ávila, y José Luis Retana, obispo de Salamanca y de Ciudad Rodrigo, también lo tienen ya entre sus manos. «Y también le ha llegado a Fernando Prado, actual obispo de San Sebastián», comentaba Rueda, que se refería al que, en tiempo de pandemia, era compañero suyo en la tertulia de 'La Linterna de la Iglesia', en la Cadena Cope.

«A todos ellos», explicaba la periodista abulense, «les gusta el reconocimiento a la labor de la Iglesia en esos momentos, que es una cosa que entonces quizá pasó desapercibida».

A la vista del buen recibimiento del libro, Rueda reconocía que es más que probable que haya un segundo trabajo con su firma. «Espero que algunas de las ideas que tengo hilvanadas se puedan materializar en un libro, pero en un futuro no muy cercano, porque para ello se necesita mucho tiempo», reconocía. «Pero, en cualquier caso, el cariño que estoy recibiendo por este libro ya me llena. Es lo más especial que me ha pasado en años», se despedía de nosotros.