El PP celebra que la región "lidere la gestión en dependencia"

M.E
-

García Nieto destaca los datos del Observatorio Estatal y la aportación de Ávila, con un «99,5%» de dependientes atendidos

El PP celebra que la región "lidere la gestión en dependencia"

Castilla y León «lo ha vuelto a hacer, vuelve a ser la número uno en Servicios Sociales y no es fruto de la casualidad, sino del trabajo de muchas personas y del empeño del presidente Alfonso Fernández Mañueco y su equipo». Así empezó Miguel Ángel García Nieto, procurador de las Cortes de Castilla y León por el PP de Ávila, su comparecencia ante los medios para destacar que «vivimos en la Comunidad Autónoma que mejor gestiona la dependencia de todo el país», lo que significa que «tenemos el sistema de atención a la dependencia más eficiente y equilibrado de España», al garantizar «la plena atención al que lo solicita». Con una calificación de 8,3 sobre 10, la Comunidad se sitúa 3,24 puntos por encima de la media nacional, que se quedó en un 5,04, según destacó el procurador citando el Observatorio Estatal de la Dependencia, realizado a partir de «los informes de los directores y gerentes de Servicios Sociales».

Tras señalar que «Castilla y León vuelve a ser número uno» en gestión de la dependencia para convertirse en «un ejemplo a seguir», García Nieto desgranó los principales datos, entre ellos que las personas atendidas en Castilla y León son 126.194, más del 99% de las 126.345 que «tienen derecho» a esa atención. Además, la Comunidad es «la que menos tarda en resolver los expedientes, 119 días, frente a los 334 días de la media nacional», de lo que se desprende que «somos los más ágiles, y con la intención clara de que ese plazo disminuya». En este punto señaló que si la ley «establece un plazo máximo de 6 meses, «nosotros lo hacemos casi en la mitad, en 4 meses». Además, dijo, «Castilla y León es la primera Comunidad  en creación de empleo vinculado a la dependencia», al registrar 339 puestos de trabajo generados más que en el anterior informe, de manera que son 39.814 las personas con empleo directo en este campo para cubrir las necesidades en dependencia. «Tenemos el 11,2% de todo el empleo en Servicios Sociales de España, 63,5 empleos por cada millón de euros dedicados a ello», añadió.

En este marco también destacó la «colaboración» de la provincia de Ávila a estas buenas calificaciones, donde se registran 9.169 personas con una prestación de dependencia reconocida, «el 99,5%» de todos los  solicitantes, mientras que el número de prestaciones concedidas asciende a 12.745, ya que muchas personas reciben más de una ayuda, al poder combinar servicios. En concreto 3.859 personas reciben teleasistencia, 3.639 personas se benefician de la ayuda a domicilio y se registran 3.680 plazas para mayores en centros residenciales, además de 467 plazas en centros de día. Aquí el procurador abulense señaló que «somos la Comunidad número 1 en la ecuación de población y plazas residenciales, al ser la que más plazas tiene en relación con la población dependiente atendida», destacó.

 Acompañado por María Ángeles Prieto y David Beltrán, García Nieto aprovechó la comparecencia para insistir al Gobierno en que «tiene que cumplir la ley y llegar al 50% de financiación para la dependencia», un porcentaje que «no ha puesto nunca y sigue sin poner».