La Escuela de Artes saca la docencia fuera del aula

D. Casillas
-

Diez profesores del centro protagonizan una muestra con obras de diferentes técnicas y estilos que son capaces de establecer una conexión entre todas ellas

La Escuela de Artes saca la docencia fuera del aula - Foto: Isabel García

Diez profesores de diferentes disciplinas de la Escuela de Arte y Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Ávila, Beatriz Gómez Santamaría, Carlos Martín Nieto, Clara Isabel Arribas Cerezo, David Escanilla, Eulalia Martínez Arias, Javier de la Varga Ávila, Jorge Otero López, Luis Jiménez López, Luis Miguel Gómez Garrido y Ricardo Muñoz-Martín, comparten protagonismo en una exposición inaugurada en el propio centro, titulada 'Noema', en la cual cada uno  muestra una selección de su obra.

La lógica variedad de géneros, técnicas y estilos que debe suponerse a una exposición colectiva encuentra aquí, como valor añadido, la práctica de una permeabilidad entre géneros que consigue que ninguno de ellos sea estanco, sino que se interrelacionen para enriquecerse y abrir nuevas posibilidades expresivas.

La visión de cada una de las obras que cuelgan de las paredes de la sala o que sostienen los estantes invita al espectador, que antes puede haber recibido la información que de ella se ofrece en una pantalla a la entrada, no a descubrir las obras como partes separadas de un conjunto sino como un todo digamos que orgánico en el que las fronteras están abiertas. 

La Escuela de Artes saca la docencia fuera del aulaLa Escuela de Artes saca la docencia fuera del aula - Foto: Isabel GarcíaAna Isabel Jiménez, directora de la Escuela, explicó que la exposición, que recordó que se celebra «en una sala abierta a la sociedad abulense que nosotros solemos utilizar para mostrar la obra de los alumnos», reúne en esta ocasión «obras de varios profesores, algo que nos parece que es muy recomendable porque ayuda a que la propia comunidad educativa y nuestros propios alumnos conozcan lo que hacen sus profesores».

La muestra que ayer se inauguraba, y que puede visitarse hasta el 29 de abril (de 9,00 a 14,45 horas, de lunes a viernes), «reúne obras muy variadas, porque hay obra plástica pero también  fotografía, pintura, escultura, poesía, modelado e incluso instrumentos musicales», variedad con la que «se  trata de dar una visión global de diferentes manifestaciones artísticas y se plantea un poco no solo como exposición al alumnado sino también como una forma de reflexión sobre en qué medida los diferentes tipos de obras de arte pueden contribuir a todo el proceso de enseñanza y a la transmisión de conocimiento».

Además de servir para de alguna manera sacar el aula a la sala de exposiciones durante estos días, la Escuela quiere también con esta muestra «proyectar la imagen del centro hacia afuera, abrir el centro a la gente que quiera visitarnos y a jóvenes que puedan valorar la opción de estudiar aquí, en esencia, para ser un poquito más conocidos en Ávila».

La Escuela de Artes saca la docencia fuera del aulaLa Escuela de Artes saca la docencia fuera del aula - Foto: Isabel GarcíaClara Isabel Arribas, que además de ser protagonista de la muestra es también su comisaria, explicó que lo que quería al organizar esta exposición es «que no fuera una típica posición de fotografía o de pintura, sino que hubiera técnicas diferentes y, sobre todo, híbridas, por ejemplo piezas en las que lo digital vaya con la pintura», una «interdisciplinaridad que creo que es muy interesante, y en la que también caben instrumentos musicales que están hechos a mano de forma artesanal».

Esta muestra, añadieron desde la Junta de Castilla y León, «destaca el papel formador del profesorado, con el objetivo de promover la reflexión sobre el arte como herramienta pedagógica y transformadora», y con ella «se pretende inspirar a los estudiantes a través del trabajo creativo de sus profesores y, al mismo tiempo, dar a conocer la oferta educativa de la escuela».

Más fotos:

La Escuela de Artes saca la docencia fuera del aula
La Escuela de Artes saca la docencia fuera del aula - Foto: Isabel García
La Escuela de Artes saca la docencia fuera del aula
La Escuela de Artes saca la docencia fuera del aula - Foto: Isabel García
La Escuela de Artes saca la docencia fuera del aula
La Escuela de Artes saca la docencia fuera del aula - Foto: Isabel García
La Escuela de Artes saca la docencia fuera del aula
La Escuela de Artes saca la docencia fuera del aula - Foto: Isabel García
La Escuela de Artes saca la docencia fuera del aula
La Escuela de Artes saca la docencia fuera del aula - Foto: Isabel García
La Escuela de Artes saca la docencia fuera del aula
La Escuela de Artes saca la docencia fuera del aula - Foto: Isabel García
La Escuela de Artes saca la docencia fuera del aula
La Escuela de Artes saca la docencia fuera del aula - Foto: Isabel García
La Escuela de Artes saca la docencia fuera del aula
La Escuela de Artes saca la docencia fuera del aula - Foto: Isabel García
La Escuela de Artes saca la docencia fuera del aula
La Escuela de Artes saca la docencia fuera del aula - Foto: Isabel García
La Escuela de Artes saca la docencia fuera del aula
La Escuela de Artes saca la docencia fuera del aula - Foto: Isabel García
La Escuela de Artes saca la docencia fuera del aula
La Escuela de Artes saca la docencia fuera del aula - Foto: Isabel García

El título elegido, 'Noema', «está inspirado en la fenomenología de Edmund Husserl y alude al contenido intencional de la conciencia, aquello hacia lo que se dirige la atención del ser humano». En el contexto de esta exposición, «Noema simboliza el significado profundo que los profesores transmiten a través de sus obras, usando el arte no sólo como expresión creativa  sino también como medio para enseñar y comunicar».