A lo largo de 75 años, las furgonetas VW, se han convertido en un vehículo de culto. En era de la movilidad eléctrica, el actual Multivan marcó el inicio de una nueva época. La gama actual mantiene el ADN de la multifuncional T1.
T1, De 1950 a 1967
El 8 de marzo de 1950 se inició la producción de la segunda línea de productos de Volkswagen tras el Escarabajo. Con el mismo motor de cuatro cilindros y 25 CV, el T1 alcanzaba 80 km/h. En 1956, Volkswagen trasladó la producción a la nueva planta de Hannover. El 2 de octubre de 1962 se produjo la unidad un millón. En 1969, una foto de la T1 Flower Power en Woodstock, con una pareja en el techo, se grabó en la memoria de la humanidad.
T2, de 1967 a 1979
La segunda generación tenía un nuevo frontal, ventanas laterales más grandes, parabrisas de una sola pieza y puerta corredera de serie, que la hacían más moderna. También se modernizó su tecnología. En 1972 se realizó una importante renovación y en 1978 salió de producción el Transporter número 4,5 millones.
T3, de 1979 a 1992
El T3 tenía contornos claros y angulares, e introdujo tecnologías modernas. La carrocería más ancha y los motores planos permitían ofrecer mucho más espacio. Sus motores de gasolina ofrecieron entre 50 y112 CV. En 1981 llegó un propulsor diésel refrigerado por agua, con 50 CV. A partir de 1988 se fabricó la primera autocaravana de producción propia: el California, que fue un éxito inmediato de ventas, al igual que las nuevas Caravelle y Multivan.
T4, de 1990 a 2003
La cuarta generación supuso una revolución técnica: tras 40 años de propulsión y motor trasero, se pasó a motores y tracción delantera. Ese cambio lo modificó todo: diseño, chasis, motores… Había mucho más espacio y la conducción se parecía más a la de un turismo. En el lanzamiento había tres motores de gasolina refrigerados por agua y dos diésel.
A partir del año 1995, Volkswagen Vehículos Comerciales actuó como una marca independiente dentro del grupo alemán. En 1996 se actualiza el T4 y se introducen el primer motor TDI y el motor de gasolina VR6, que llegaron a producir hasta 151 y 204 CV, respectivamente. Se fabricaron unos dos millones de unidades.
T5, de 2003 a 2015
El T5 tenía un diseño más espacioso, ergonómico y variable. Se estrenó como Kombi, furgoneta de paneles, con laterales abatibles, con cabina doble y chasis-cabina. Además, hubo diferentes versiones Caravelle, Multivan y California.
T6 y T6.1, de 2015 a 2024
La T6 ofrece nuevos motores, y sistemas de asistencia y de infoentretenimiento más modernos. Sus variantes se dividieron en furgoneta, furgoneta con laterales abatibles, doble cabina, Kombi y Caravelle, así como la Multivan y la California. Exteriormente, el T6 era reconocible por su elegancia, dinamismo y los nuevos acabados de pintura bicolor. La gama de motores incluía cuatro nuevos TDI y dos TSI, con una cilindrada de dos litros.
En otoño de 2019, el T6.1 abrazó la era de la digitalización, con elementos como el panel de instrumentos digital, los sistemas de infoentretenimiento con servicios basados en Internet o el control por voz natural.
Multivan y California
Esta nueva generación se basa en la plataforma modular transversal MQB, que abre un nuevo espectro de alta tecnología. El primer motor híbrido enchufable se ofrece en 2021. A mediados de 2024, se lanza el nuevo California. Desde finales de 2024, se ofrece la tracción total híbrida enchufable para ambos.
ID. Buzz e ID. Buzz Cargo
La nueva furgoneta eléctrica VW se ofrece en dos versiones: ID. Buzz Pro para la familia, el ocio y los negocios, y ID. Buzz Cargo para el comercio, los negocios y la industria. En 2024 se introdujo un motor de alta eficiencia de 286 CV y una nueva batería de 79 kWh netos.
Transporter y Caravelle
Los dos últimos modelos ofrecen un aumento significativo del espacio, más estilos de carrocería, mayor carga útil y eficiencia optimizada.El Transporter se ofrece como furgoneta en varias versiones: Kombi, furgón con cabina doble y, según la versión. El Caravelle está diseñado para el transporte profesional de pasajeros, con una gama que abarca desde taxis de gran capacidad, hasta autobuses VIP.