Juicio por agresión sexual a una niña de 11 años

B.M
-

Fiscalía y acusación particular piden para el hombre, padrastro de la pequeña, 14 y 15 años de prisión respectivamente, y la defensa, la absolución

Piden 4 años de prisión por rastrear una pensión alimenticia - Foto: David Castro

beatriz mas / ávila

La Audiencia Provincial de Ávila acogerá el próximo miércoles el juicio contra un hombre (J.A.G.A.) por una presunta agresión sexual a una niña de once años, hija de su pareja y sobre la que actuaba como padrastro. Por ello, el Ministerio Fiscal pide una pena de 14 años de prisión, que se elevan a 15 en el caso de la acusación particular, mientras que la defensa solicita la absolución íntegra.

El escrito de acusación de la Fiscalía señala que el procesado se había casado con la madre de la menor y estaban conviviendo. En dicho núcleo familiar vivía en el mes de marzo de 2020, ejerciendo as funciones de padre de los dos hijos de su cónyuge. Un día, el acusado se encontraba precisamente ejerciendo funciones de padre dado que la madre se encontraba trabajando fuera del hogar y la niña, de once años de edad «se encontraba acostada en su dormitorio, vistiendo únicamente pantalón de pijama y camiseta». Entonces, «el procesado accedió a la habitación» y se incorporó a la cama donde estaba acostada la niña «llevando puestos una camiseta y calzoncillos». 

Señala el fiscal que el acusado procedió «a sujetarla fuertemente los brazos con una mano, para evitar que pudiera defenderse, mientras que con la otra le bajó los pantalones del pijama y le introdujo varios dedos en la vagina, al tiempo que le decía que no chillara» porque «si no lo iba a pagar». Pese a ello, «la menor, en una reacción defensiva, logró propinarle un golpe con el codo en la parte  derecha de la cara». Finalmente «tras sonar la alarma del teléfono del procesado que le avisaba del regreso de la madre, éste abandonó el lugar».

A la mañana siguiente indica la Fiscalía, el procesado le dijo a la menor que si contaba algo de lo ocurrido «lo pagaría con su madre y con su hermano, lo que infundió el lógico temor en la niña, determinándola a no relatar lo sucedido».

Como consecuencia de estos hechos, la menor continúa en la actualidad recibiendo tratamiento psiquiátrico y psicológico.

Por ello se considera que se cometió un delito de agresión sexual a una menor de 16 años en el que el acusado es el autor y no hay circunstancias modificativas de su responsabilidad penal. El fiscal pide la pena de 14 años de prisión y la prohibición de acercarse a 500 metros de la menor, su domicilio o cualquier lugar en el que pueda encontrarse, y tampoco comunicarse con ella por cualquier medio en un tiempo de cinco años superior a la pena de prisión que se imponga en la sentencia. También se pide una medida de libertad vigilada de siete años y la  inhabilitación para cualquier profesión, sea retribuido o no, que conlleve contacto regular y directo con menores de edad por un tiempo de cinco años al de la pena privativa de libertad.

En cuanto a la responsabilidad civil, se solicita 15.000 euros por los daños morales y psicológicos ocasionados.

Por su parte, la acusación particular, que mantiene el relato del fiscal de los hechos, también añade que la menor no se decidió a contarlo hasta que la madre no había echado de casa al que fue su marido. En su caso pide que la pena de prisión sea de quince años y elevan la responsabilidad penal hasta los 20.000 euros.

En cuanto a la defensa, manifiesta la disconformidad con lo expuesto tanto por la acusación particular como el Ministerio Fiscal, con todas sus peticiones, y solicita que se dicte sentencia por la que se proceda a la absolución íntegra del acusado con todos los pronunciamientos favorables y sin condena a costas.