Un tributo a Sabina abre el programa de marzo de Santo Tomás

D.C
-

Son en total ocho los espectáculos anunciados para este mes en ese espacio, con mucha música en ellos pero también teatro, magia, humor y danza

Un tributo a Sabina abre el programa de marzo de Santo Tomás

Un tributo a Joaquín Sabina, que llega con el título de 'Las voces de mi vida', abre este sábado el programa cultural que el Teatro Santo Tomás ha preparado para el mes de marzo, un total de ocho citas con la cultura a través de la música, el teatro, el humor, la magia y la danza que a buen seguro que despertarán el interés del público abulense de la mano de presencias de artistas de primer nivel como Toni Acosta, el mago Dakris o Hovik Keuchkerian.

En este primer espectáculo de marzo, a partir de las 20,00 horas, el grupo Pongamos que hablo de Joaquín recorrerá una parte de mucho y muy bueno que a la música ha dado Sabina. Una banda formada por cuatro músicos (guitarra solista, guitarra rítmica, bajo y batería) revivirá un puñado de los temas más emblemáticos de Sabina en la voz de un cantante que encarna su voz rota pasando por sus muchas etapas creativas, desde la pasión y rebeldía de su juventud, hasta la profundidad y nostalgia de su madurez. 

La segunda cita del mes, el sábado siguiente, será con la Charlotte Blues Band, grupo palentino de inconfundible estilo inspirado en los años 50 que despliega un repertorio que rinde homenaje a los «reyes y reinas del soul», reviviendo su talento y energía. A partir de las 20,30 horas, el público disfrutará de una actuación llena de elegancia y buen gusto, con las míticas canciones de Aretha Frankling, James Brown o Elvis Presley. 

La actriz Toni Acosta pisará las tablas del teatro el viernes 14 de marzo para representar la comedia Una madre de película, escrita y dirigida por Juan Carlos Rubio, que aborda el síndrome del nido vacío. En esta obra, Acosta se mete en la piel de Eva María, una madre que debe encontrar un documento en la habitación de su hijo, sin curiosear en sus cosas... pero la tentación es fuerte y, entre recuerdos y sorpresas, caerá en una auténtica aventura de película. La representación teatral, que tiene un precio desde 24 euros, comenzará a las 20,30 horas.

magia. Dakris, el 'mago invisible', vuelve a Ávila el sábado 15 de marzo para presentar 'Tempo', su espectáculo más ambicioso hasta el momento. Con números de grandes ilusiones, misterio e invisibilidad, los espectadores experimentarán la adrenalina de lo imposible desde las 18,30 horas con este ilusionista que consiguió el Primer Premio Nacional de Magia, y serán testigos de desapariciones de las que formarán parte diez afortunados del público. 

'Un siglo de magia' es el espectáculo familiar que celebrará, el domingo 16 de marzo, los 100 años de la factoría Disney con un repaso a las canciones más icónicas de películas como Blancanieves, La Bella y la Bestia, Frozen y Encanto. Voces en vivo, coreografías espectaculares y una puesta en escena vibrante se conjugarán a partir de las 17,00 horas en «una experiencia mágica e inolvidable para toda la familia que quedará grabado en el corazón de pequeños y mayores». 

Con la certeza de que «no hay un lugar en el mundo donde la libertad de expresión cobre más sentido que un escenario cuando lo pisa un cómico», Hovik Keuchkerian se subirá al Teatro Santo Tomás, con su 'Grito', el viernes 21 de marzo. La vuelta de este humorista al stand-up «es un estallido de verdad, comedia y crítica sin censura», que comenzará a las 20,30 horas, con un precio a partir de 28 euros. 

Música y danza son los protagonistas principales de 'Apasionarte', la cita cultural que ha organizado la escuela de danza abulense Emma Lucena para de alguna forma anticipar al sábado 22 de marzo la cercana Semana Santa. Además de la pasión de esa academia, el evento contará con la actuación de la Banda de Cornetas y Tambores Santísimo Cristo a la Columna 'El Amarrao' y la escuela de danza sevillana La Castañuela de Reyes León. Gemma Orgaz, gestora cultural de la Librería Letras, será la encargada del texto y la narración del espectáculo, que arrancará a las ocho de la tarde y tiene un precio único de 10 euros. 

La Orquesta Filarmónica de Minsk y el Coro de la Filarmónica de Chisináu cerrarán la programación de marzo, el sábado 29, en una «noche épica» en la que interpretarán dos obras maestras de la música clásica, Carmina Burana y Réquiem, dos perspectivas muy diferentes, igual de pasionales, de afrontar la vida.

 Pasión y misterio se fusionarán, desde las 20:30 horas, en una velada que comienza con el dramático inolvidable con el canto a la vida de Carl O y la despedida inmortal de Mozart. La energía arrolladora y la profundidad emocional de los compositores, respectivamente, nos mostrarán dos visiones opuestas de la existencia en un monumental concierto que tiene un precio desde 32 euros. 

Las entradas para los ocho espectáculos  están a la venta tanto online en www.teatrosantotomas.com como en la taquilla de los Cines Bulevar, que abre por las tardes. Además, pueden conseguirse el mismo día de cada evento directamente en el teatro, desde una hora antes.