El Diocesanos, ante la que puede ser su primera oportunidad

Alberto Sánchez
-

El Colegios Diocesanos afronta un fin de semana muy especial que puede finalizar con el ascenso a Tercera. «Aún queda cerrarlo, pero ya le doy mucho valor a lo que los chicos están haciendo esta temporada»

El Diocesanos, ante la que puede ser su primera oportunidad

Puede ser la primera oportunidad para el ascenso. «No depende de nosotros» advierte IvánLastras, entrenador del Colegios Diocesanos, que recuerda que lo primero de todo es que el sábado no gane el Numancia B en el campo del Turégano, el Municipal El Burgo. Y no es un campo sencillo.Allí donde los colegiales han sido los únicos en ganar como visitantes bajo los efectos de la borrasca 'Jana', sólo tres empates –Astudillo, SanJosé y Villarcayo– salpican la impoluta hoja de servicios de los segovianos, el segundo mejor equipo como local de la categoría, en su campo. «Lo que pase el sábado no dependerá de nosotros pero es innegable que estaremos pendientes de lo que pueda ocurrir en Turégano» reconoce  el técnico abulense, que insiste en lo propio, en lo que está en sus manos. «Nuestros deberes están en hacerlo bien ante la Cebrereña en El Mancho ÁngelSastre y es en eso en lo que debemos estar centrados con independencia de lo que ocurra en Turégano». Ha querido el cuerpo ténico darle «cierta normalidad» a una semana que puede acabar con los colegiales celebrando su ascenso a Tercera RFEF a cinco jornadas para acabar la temporada. «Nos hemos ganado el derecho a tener más oportunidades. A todo el mundo le hace ilusión que sea cuanto antes pero no podemos volvernos locos de cara a este fin de semana».

Por delante tienen un más que apasionante derbi ante la Cultural Deportiva Cebrereña, un partido especial en el que los chicos de Pepe García tienen ganas de sumar su primera victoria en un derbi ante los chicos del Sancti Spíritu. Porque ya sea en Tercera o en Regional de Aficionados, los colegiales no han perdido nunca.Tres victorias, una de ellas en El Mancho Ángel Sastre en la 2022-23. El resto se resolvió con empates, el último de ellos en la primera vuelta (1-1). «Siempre es un partido bonito, especial, pero como decimos los entrenadores al final son tres puntos tan importantes como el resto.Es cierto que en este tipo de partidos siempre hay más tensión de lo normal pero espero que los protagonistas sean los 22 que estén en el campo, que sea una fiesta del fútbol abulense» pide de cara a este domingo.

Llega este duelo a cinco jornadas para cerrar la temporada. «Que la primera oportunidad de ascenso pueda ser a falta de cinco jornadas para el final habla muy bien del trabajo que se ha hecho» pone por delante IvánLastras ante lo que pueda ocurrir este domingo. «Habla de una temporada que roza la perfección». No niega el técnico que han tenido«esa pizca de suerte que se necesita para ser campeón», una condición que, advierte IvánLastras, aún no han certificado. «Queda cerrarlo pero ya le doy mucho valor a lo que los chicos están haciendo esta temporada.Porque lo que puede parecer fácil es muy difícil».Habla de esa regularidad que han demostrado a lo largo de una temporada en la que aún no han perdido ningún partido, en la que son el equipo menos goleado –12– y en la que han resuelto el déficit que años atrás tenían con el gol. «Al contrario del otro ascenso, en el que nos costaba mucho hacer goles, este año el equipo se ha mostrado solvente».A la solidez defensiva que ya se les presuponía cuando el curso arrancaba –«seguimos siendo un equipo muy fiable defensivamente»– han añadido su solvencia ofensiva. «Ya no son sólo los goles que estamos haciendo –60– sino la cantidad de ocasiones  que hacemos todos los días. Habla muy bien de un equipo con individualidades capaces de definir un partido en cualquier momento».  AntonioCollado 'Minisuper' suma 14, ha alcanzado los 10 Hugo pero no hay que olvidar los aportados por Nacho, Aitor, Borja, Pablo Negro, Jorge Rodriguez, Fer,SergioNogal,Fer, Ibra... «Toda esa segunda línea que está aportando mucho ofensivamente».

Está orgullosoLastras con el equilibrio que ha conseguido en una plantilla donde los veteranos comparten protagonismo con un grupo de jóvenes promesas que vienen empujando con fuerza desde abajo. Y las conoce bien el técnico colegial. «Cuando tomé los mandos del primer equipo eran ellos los jugadores del Juvenil.Entonces les dije que el futuro del club estaría en sus manos. Es la generación que llevó al equipo Infantil a la Regional, la que fue campeón de liga Cadete, la que hizo muy buenos años en la Liga Nacional Juvenil... Si ya es especial poder conseguir un objetivo como éste, mucho más con gente de la casa».Se han 'perdido' nombres importantes de estos años. Se acuerda –«no me quiero olvidar de nadie»– de gente como Ángel Encinar, Ruba,MarioHidalgo, Oli, Chris... Otros aún permanecen. Y en este vestuario se ha mezclado «la experiencia» de jugadores aún importantes «con el hambre» de los nuevos. «Es lo que nos ha traído a estar donde estamos», lo que lleva al entrenador del Diocesanos a tener claro que «es el mejor grupo humano que hemos tenido».

Hasta la fecha son 25 partidos disputados, 20 victorias, 5 empates y ninguna derrota. «Que un equipo a estas alturas de la temporada aún no haya perdido ningún partido dice mucho. Ganar tanto es difícil pero no perder ningún día es otra cosa.Habla del espíritu competitivo, la ambición, el hambre pero también la humildad.Es lo que nos ha permitido esta racha. Todos los equipos tienen un día malo pero nosotros cuando lo hemos tenido hemos sido capaces de no perder. Tiene un gran valor» relata. Hubo días así. Acabada la primera vuelta advirtió a todos, dentro y fuera del equipo, que «repetir los números de la primera vuelta sería prácticamente imposible». Y fue empezar la segunda vuelta cuando sumaron tres empates en cuatro partidos. «Desde dentro veíamos que el equipo estaba bien aunque detalles puntuales nos hicieron perder puntos, pero es que el equipo este año ha sido muy regular».

Afronta la recta final el Diocesanos con la primera oportunidad de cerrar un ascenso a Tercera RFEF, el segundo en tres años en la cuenta particular de IvánLastras. «Es algo inimaginable.Si me lo hubieran dicho a principios de temporada que podíamos llegar a estas alturas de temporada en esta situación no me lo hubiera creído, especialmente por la incertidumbre de haber perdido jugadores importantes por el camino y la apuesta  por gente joven y de la casa. Sabíamos que la calidad la tenían pero en esta categoría hay que saber manejar ese otro fútbol».Lo han sabido asimilar. «Que este vestuario tenga clara la idea que tenemos y la asimilen tan bien, como entrenador es increíble. Mi idea la he visto reflejada en el campo».

Un ascenso que cuando llegue, este fin de semana o el que viene, refrendará la idea del Diocesanos en un proyecto basado en jugadores de casa.Las primeras reuniones en el club de cara al próximo curso ya se han producido. «Si sigo siendo el entrenador no voy a caer en el error de hace dos años de apostar por gente de fuera que no demostró que no fueran mejores que los de casa. La gente que nos han llevado a dar un paso adelante sólo necesitaba que se confiara en ellos y lo que se necesita este equipo es seguir con esta idea».