Arrancan las obras del pabellón de San Antonio

J.M.M.
-

Desde el Ayuntamiento se confirma que la adjudicataria está ya trabajando en la fase de preparación

Arrancan las obras del pabellón de San Antonio - Foto: Isabel García

A pesar de que aún no se aprecia movimiento en el pabellón de San Antonio, el Ayuntamiento de Ávila ha confirmado que las obras de reforma de esta infraestructuras ya están en marcha. 

De momento, según han confirmado fuentes municipales, la empresa adjudicataria se encuentra en la fase de preparación de los trabajos, centrándose en la contratación de personal y haciendo acopio de materiales.

Esta actuación, que tiene un plazo de ejecución de siete meses, estaba previsto que arrancase en el mes de febrero, con lo que de cumplirse los plazos establecidos  se prevé que se prolongue hasta el próximo verano, y deberían estar concluidas para el arranque del próximo curso.

Esta obra fue adjudicada a las empresa BIC Restauración y Conservación SL, después de que la primera licitación quedase desierta (al no concurrir ninguna empresa), e imponerse a las oferta que presentaron otras dos entidades. En esta segunda licitación, salió con un presupuesto de 1.530.000 euros, lo que suponía un incremento del 5,58% respecto a la cuantía del primer concurso, que estaba en 1.450.543 euros, y finalmente se adjudicó en 1.432.299,29 euros.  Esta inversión será financiada con fondos europeos NextGeneration.

Este proyecto de remodelación se incluye en la convocatoria denominada 'Turismo Deportivo Sostenible' convocada por el Consejo Superior de Deportes, cuyo objetivo se centra en promover las actuaciones de reforma sostenible e inclusiva de instalaciones y espacios deportivos. De esta manera, se realizarán mejoras en la eficiencia energética, la accesibilidad y la digitalización, principalmente.

Entre las primeras, según consta en el pliego de prescripciones técnicas del proyecto, se incluyen las  de cambiar el revestimiento de cubiertas y las carpinterías existentes, para mejorar el aislamiento. Además, se sustituirán las luminarias convencionales por otras con tecnología LED, de modo que el consumo energético sea menor, y también se sustituiráX el actual sistema de calefacción con caldera de gasóleo por  otro de generación mediante aerotermia. Además, se implantará un sistema de placas solares fotovoltaicas para generación de electricidad como apoyo al sistema de calefacción.

En cuando a las medidas a adoptar dentro de la mejora de la accesibilidad, el proyecto incluye la instalación de un ascensor que comunique todas las plantas, y la sustitución de una de las tres puertas dobles del acceso principal por una corredera automática. También habrá soluciones para la zona de vestuarios, con cabinas de lavabo e inodoros accesibles y en las duchas se implantara una ducha accesible, sustituyéndose además algunas puertas para cumplir con el hueco mínimo de paso accesible. Por último, en lo que a la digitalización se refiere, lo que se propone es la incorporación de tecnologías digitales, tales como página web y aplicación móvil para optimizar la gestión de las instalaciones.