Salida de vía y colisión frontal tras la mayoría de accidentes

E.C.B
-

La Comisión Provincial de Tráfico y Seguridad Vial, reunida este martes, hizo balance de 2024 en las carreteras de Ávila

Salida de vía y colisión frontal tras la mayoría de accidentes

Las salidas de vía y las colisiones frontales están detrás de la mayoría de los accidentes registrados durante el pasado año en las carreteras abulenses, con factores concurrentes como la velocidad inadecuada para las características y condiciones de la vía y la conducción distraída. Son algunas de las conclusiones del balance de 2024 realizado este martes en la Comisión Provincial de Tráfico y Seguridad Vial celebrada en la Subdelegación del Gobierno de Ávila, presidida por su titular, Fernando Galeano, y en la que participaron el jefe provincial de Tráfico en Ávila, el teniente coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil en Ávila, el capitán del subsector de Tráfico de la Guardia Civil y el jefe de la Unidad de Carreteras del Estado en Ávila, así como titulares de las carreteras autonómicas y locales de la provincia.

Según se informó, 2024 confirmó la tendencia de incremento de la movilidad por las carreteras de esta provincia y en cuanto a la siniestralidad, se apuntó que se produjeron 208 accidentes con víctimas (heridos o fallecidos), 12 menos que 2023. En esos doce meses quince personas perdieron la vida en doce accidentes de tráfico, todos ellos en vías interurbanas, y como dato significativo, más de la mitad de las personas fallecidas eran motociclistas (ocho).

Respecto a esto último se apuntó en la Comisión el notable aumento en los últimos años del uso recreativo de motocicletas en la provincia, especialmente en carreteras como la AV-5061, AV-562, AV-900 y N-501.

El subdelegado del Gobierno subrayó que «el factor humano sigue estando detrás de una buena parte de la accidentalidad, y los resultados de los test de alcohol y otras drogas siguen evidenciando la necesidad de seguir concienciando sobre la incompatibilidad de su consumo con la conducción».

En 2024 se llevaron a cabo siete operaciones especiales con motivo del comienzo y retorno de los periodos vacacionales más señalados, así como 11 campañas divulgativas de la Jefatura Provincial de Tráfico sobre control de transporte escolar, uso del cinturón o control de drogas.