Ante el Santo Domingo Betanzos la imagen fue inédita.Seis canteranos del Óbila Club de Basket formando parte del primer equipo, de este Hotel 4Postes Ávila Auténtica El Bulevar más abulense que nunca. Ian Vivero, Juan López Yuste, Dani Carretero, Carlos Hernández, José Luis Horcajo o Roberto Ortega. Hubieran sido siete de no haber sido porque Alberto Martín estaba lesionado. Y todos ellos perfectamente arropados por jugadores referentes como Mario Linde, Mario García o Vertes. Para muchos fue «una imagen muy bonita, muy especial». Y es que no ha sido «lo habitual ni lo común en los últimos años ver algo así» explican los propios jugadores. «Si nos los hubieran dicho hace un tiempo, no lo habríamos creído» reconocen los propios protagonistas tras un partido que fue el reflejo y la constatación de la nueva apuesta de un club que este verano decidía dar un giro radical a su proyecto deportivo. La fórmula es sencilla, menos fichajes pero de más calidad, jugadores capaces de ser referentes en pista, de elevar el nivel de los de casa, de la cantera. Aquello que se dijo en verano debía cobrar forma. Del dicho al hecho. Bien es cierto que las salidas de Eugenio Zústovich o Dani Stefanuto ha terminado por ser el empujón definitivo para plasmarlo, pero de la necesidad de ha sabido hacer virtud con el camino ya trazado. «Si construimos alrededor de lo que ya tenemos en casa podemos formar un equipo muy fuerte» se reafirma con claridad Jonah Callenbach, jugador y presidente de un Óbila Club de Basket dispuesto a dar salida a su mejor valor, la cantera. Ante Betanzos una imagen ilusionante y un deseo. «Lo más complicado se ha hecho, que es meter a la gente de la cantera en el primer equipo.Ahora hay que seguir».
Canterano, de los que recorrió todas las categorías del club desde el mini pero que se marchó fuera por estudios a Inglaterra. En 2023 regresaba al CUM Carlos Sastre Ian Vivero. «Ésta siempre será mi casa y es un honor representarla. Para todos nosotros, que hemos estado aquí desde muy pequeños, es un honor» explica Ian, que recuerda que «desde el inicio de temporada el objetivo que nos planteó el club fue apostar por la gente de casa. Ya el año pasado estuvimos algunos –por JuanLópez Yuste– en la dinámica del primer equipo y este año se quería hacer menos fichajes de jugadores de fuera y que el resto fuera la gente de la cantera» explicaba el escolta verderón, que tiene claro que la gente de la cantera aporta un cariz y sentimiento especial a los proyectos deportivos. Es fruto de ese «sentir los colores, la ciudad, el representar al primer equipo habiendo venido desde la cantera, habiendo visto a esos jugadores desde pequeño». Esos jugadores que ahora representan ellos.
En dinámica del primer equipo se inició Juan López Yuste hace años, en aquella 2020-21 con José Antonio Sánchez. Entonces se vestía por primera vez la elástica verderona –como Alberto Martín Castañeda, DaniCarretero, Pelayo Martín o Francisco Quirós– para debutar con el primer equipo aunque no como miembro de pleno derecho. Entonces no le habrían dado el balón para jugarse el triple en los malos momentos. Ahora sería una opción. «Que haya tanta gente de Ávila, de la cantera, formando parte del primer equipo habla muy bien del trabajo que se está realizando. Siempre se puede sacar talento de casa porque está bien formado durante muchos años» explica Juan. «Somos gente que llevamos jugando juntos muchos años y eso se nota en pista. Ahora está saliendo a la luz. Queremos ser la base del equipo y que se mejore con gente de fuera» lanza como deseo.
Es Dani Carretero uno de esos jóvenes 'veteranos', de los que ya sumó sus primeros minutos en pista con José Antonio Sánchez y siguió con Carlos Osvaldo Gómez y Evaristo Pérez. Entonces anecdóticos, este año ya es otra cosa. «Dispuesto a lo que sea necesario» se afianza Dani ante esta oportunidad, «feliz por este paso hacia adelante y ser reflejo para la cantera de que se puede estar en el primer equipo con minutos importantes». En su caso haber llegado al primer equipo «es algo muy especial» porque desde pequeño ha vivido esa sensación en la que «llega el fin de semana y quieres venir a ver los partidos, ver a los jugadores en pista, chocarles la mano...»Y tiene ganas de continuar. «Vamos a aprovechar las oportunidades».
Como Juan López o Dani Carretero, Alberto Martín Castañeda. De no haber estado lesionado habría sido el séptimo en discordia ante el Santo Domingo Betanzos. Sus primeras apariciones en el primer equipo se remontan a la 2020-2021, aunque como sus compañeros eran demasiado fugaces. No así este año. Su estreno esta temporada fue ante el Recoletas Salud Carbajosa en la primera vuelta. Desde entonces un total ya de nueve partidos con el '3' a la espalda. Lo hace «contento» por el rol que les han asignado dentro del primer equipo pero también «a gusto con el ambiente del vestuario.Nos han acogido muy bien». Le gusta esta fórmula deportiva. «Nos lo plantearon a comienzos de temporada.Nos dijeron que querían empezar a contar más con la gente de la cantera». Aquellas palabras se han transformado en «minutos buenos y de calidad en el primer equipo, ayudando en lo que se puede». Recuerda que cuando era pequeño, como sus compañeros, «queríamos estar ahí arriba, en el primer equipo», ahí donde «ahora los chavales nos ven».
En el primer partido de temporada, en la cancha del Perfumerías Avenida, Carlos Hernández Martín se estrenaba con el Hotel 4Postes Ávila Auténtica El Bulevar.Entonces con el '4', ahora con el '7' que dejó libre Stefanuto. No se lo esperaba. «Es impresionante porque hace apenas unos años estaba en la grada, en ese fondo animando. Es muy bonito» reconoce el jugador. «Ahora ha salido un grupo de jugadores jóvenes con buen nivel, el club está apostando por nosotros y es muy bonito.Estábamos acostumbrados a ver jugar a diez tíos de fuera . Este nuevo proyecto, que está funcionando, es para estar contento» valora sobre una cancha en esos momentos repleta de pequeños jugadores de la cantera para los que ahora son un espejo en el que mirarse. «Es importante.Pueden ver que se puede llegar, que no es imposible».
Roberto Ortega vivía su estreno en el primer equipo en el partido ante el Ineltrón Santo Domingo Betanzos. Primer minuto con el primer equipo. «Es una oportunidad muy importante» daba valor el joven jugador, que no pierde de vista que los más pequeños pueden ver que «con trabajo se puede llegar al primer equipo» no sólo para completar entrenamientos sino para jugar. «Yo antes era uno de esos que estaban con el bombo animando en los partidos pero ahora con trabajo he podido estar en pista». No sólo ha sido trabajo, que es mucho, sino también el hecho de una nueva apuesta deportiva. «Siempre es algo que se ha comentado entre nosotros, esa cuestión de contar con gente de la cantera en el primer equipo.Una vez que lo han hecho, creo que es un paso muy importante para el club, para los chavales que quieren empezar a jugar, que ven que se puede conseguir». Y no sólo es algo simbólico. «La cantera ha demostrado que tiene nivel para esta categoría.Tenemos grandes entrenadores en las categorías inferiores que nos exigen y se puede conseguir. A partir de ahí, que la gente que venga de fuera sea para subir el nivel».
Se estrenó José Luis Horcajo como jugador del Hotel 4Postes Ávila Auténtica El Bulevar ante Betanzos.Su primer partido.Fueron apenas 56 segundos, pero cuenta por igual. «Aunque apenas fuera un minuto, fue una gran experiencia. Es algo que hace un tiempo ni me imaginaba».Había anunciado Nico Álvarez, segundo entrenador del Hotel 4Postes Ávila Auténtica El Bulevar que, como Rober, José Luis estaría en el partido y así fue. «Que cuenten con nosotros está muy bien» explica en una noche en la que vistió el '11' a la espalda. Antes él era el que veía a los jugadores en pista y el pasado sábado le vieron a él. «Que nos vean como un ejemplo a seguir es una gran noticia. Además, formar parte del primer equipo nos sirve para aumentar nuestro nivel».
Al frente de todos ellos Antonio Déniz, entrenador del Hotel 4Postes Ávila Auténtica El Bulevar. «Es verdad que con la salida de Stefanuto y Zústovich podía haber alguna duda desde fuera pero siempre lo he dicho, los canteranos no están para ser uno más sino que pueden sumar, pueden aportar y ser un jugador de verdad. Contamos con ellos» deja claro un técnico que no sólo contaba con ellos como 'relleno' en los entrenamientos. Es el camino. «Hay jugadores que están más rodados, otros están entrando, pero es la línea que debe seguir el club».