La cream de la cream de la producción agroalimentaria de Castilla y León se ha reunido esta tarde en Arévalo. El Cine-Teatro Castilla ha acogido el acto de entrega de los X Premios de la Academia Castellana y Leonesa de Gastronomía, que reconocen a los mejores de este año. La gala ha premiado a once entidades de la Comunidad, entre los que destacaron dos productos abulenses: el bombón de higo de Gredos (mejor producto agroalimentario) y Caracoles de Gredos (Premio Emprendimiento en Gastronomía gracias al apoyo de Iberaval). A su vez, el jurado también reconoció el gran trabajo de la joven chef salmantina Sara Cámara (revelación gastronómica); la empresa Montaraz, de Salamanca (mejor industria agroalimentaria); Tiempos Líquidos, de Burgos (mejor local de vinos); Aníbal de Otero, de León (mejor bodega), Casa Duque, de Segovia (mejor restaurante tradicional); la cocinera Esther Ovejero, del restaurante La Cocina de Manuel de Valladolid (mejor sala); Luis Alberto Lera, del restaurante Lera, de la localidad zamorana de Castroverde de Campos (mejor cocinero); MQ Martín Quiroga, de Valladolid (mejor restaurante); y al veterano enólogo Tomás Postigo (mención especial a la trayectoria profesional).
El presidente de la Diputación Provincial de Ávila, Carlos García, y el de la Academia, Julio Valles, presidieron esta ceremonia que contó con el patrocinio de Impulsa Castilla y León y donde también estuvo presente el alcalde de Arévalo, Vidal Galicia. «Que sea Arévalo la ciudad donde se celebra esta entrega de premios supone una promoción», afirmó. A su vez, también consideró que era una gran oportunidad para la difusión de su plato típico, el tostón asado, que está festejando sus XV Jornadas. «Creo que tenemos entidad y producto suficiente para optar al próximo premio», aseguró Galicia.
Para el presidente de la Diputación supuso «una satisfacción que la X edición de los Premios de la Academia Castellana y Leonesa de Gastronomía se celebren en Arévalo» y se mostró muy orgulloso por el doble reconocimiento para la provincia de Ávila en la figura de higo de Gredos y Caracoles de Gredos. «No solo se reconoce la calidad de los productos abulenses en Ávila, sino también se reconoce a nivel regional», declaró Carlos García. Una distinción que ayuda a crear empleo y a fijar población en nuestra provincia. El presidente de la académica gastronómica, Julio Valles, por su parte, recordó que Ávila ha recibido más de 12 galardones en las galas anteriores, lo que habla del enorme potencial del sector agroalimentario abulense. «Se trata de dos productos muy importantes en la forma de producirlos y creo que es un orgullo para Ávila tenerlos», afirmó.
Honores para los mejores alimentos de la ComunidadEl bombón de higo de Gredos , propiedad de la cooperativa Capra Hispánica de El Raso, fue reconocido como mejor producto agroalimentario de Castilla y León «por su calidad excepcional y su capacidad de innovación dentro del sector». La gerente de la industria, Cristina Rosillo, comentó que recibieron con sorpresa y con honor este reconocimiento: «Trabajamos mucho, así que este reconocimiento nos ha venido caído del cielo». Y no es para menos, ya que su producción anual es de unos dos millones de bombones y su idea es continuar creciendo. Caracoles de Gredos es una de las granjas de helicicultura más grandes de España, lo que le valió el premio al emprendimiento en gastronomía. «Este reconocimiento nos supone un empujón para seguir con ilusión en el proyecto en el que estamos inmersos», afirmó la copropietaria de la empresa, Ana Gómez. Una entidad conocida en toda España que ahora pretende embarcar en el mercado internacional.
Honores para los mejores alimentos de la ComunidadArévalo ha sido hoy la capital de la gastronomía de Castilla y León, un hito del que debe sentirse orgullosa el resto de la provincia de Ávila.