El sector hotelero confía en una buena ocupación para Semana Santa, que se puede acercar incluso al lleno, siempre y cuando el tiempo permita que se mantengan las reservas de última hora y que no haya cancelaciones en las existentes.
Esto significa, según explican desde CEOE Ávila, que hay optimismo en el sector de cara a la Semana Santa de este año, aunque son conscientes de esa fuerte dependencia de las reservas de las previsiones meteorológicas. La Federación Abulense de Hostelería de CEOE Ávila apunta que los hoteles rondan, en conjunto, el 80 por ciento de ocupación, con diferencias entre zonas y establecimientos. Con estos datos y el volumen de reservas en restaurantes para comidas y cenas, las previsiones de cara a este periodo vacacional son positivas y se espera alcanzar el grado de ocupación máxima, especialmente de jueves a domingo. Así, la previsión de ocupación en esos días podría ser incluso superior, del 90 por ciento, y llegar casi a completar reservas, contando con las que se realizan a última hora. Esta tendencia de último minuto se está consolidando en los últimos años y es ahí donde el tiempo puede resultar esencial.
Esta visión general es la misma que se percibe en hoteles de la ciudad como es el caso de Los Velada, que ya tienen Jueves y Viernes Santo completo y el resto está en torno al 50 por ciento, más o menos lo mismo que tenían en años anteriores en la misma fecha. Esto hace que, para ellos, la perspectiva sea «buena», aunque también matizan que hay que ver «el tiempo llegado el momento» y como puede influir en las cancelaciones. Es más, apuntan a que, según lo que se vaya anunciando respecto a la meteorología los días anteriores, así se trasladará a que los turistas se puedan echar atrás.
En todo caso, la Semana Santa es sólo un periodo de un año que hasta ahora está siendo «aceptable» para este hotel, con datos parecidos a los del año pasado.
Las previsiones también son «buenas» para el Parador de Ávila que esperan estar al 100% siempre que no lo estropee «la climatología a última hora» porque puede alterar los datos con «cancelaciones». De momento, por ahora, ya están casi llenos, explica el director.
Donde esperan poder colgar el cartel de completo los días «fuertes» de la Semana Santa, es decir, el Jueves, el Viernes y el Sábado Santo, es en el Hotel Valderrábanos. A día de hoy, de hecho, apenas les quedan unas habitaciones libres para esos días, y confían en ocuparlas antes de la llegada de las vacaciones.
«La verdad es que la Semana Santa se presenta bien, como otros años», apunta a Diario de Ávila Raúl Francisco Domínguez, director del céntrico hotel donde también se espera mucho movimiento los días previos a la Semana Santa. «Desde el día 11 de abril habrá una buena ocupación», adelanta el director del hotel que, eso sí, imagina que esos días la ocupación no llegará al cien por cien.
«La perspectiva es muy parecida a otros años en esta época del año», se refiere al mes de abril, al que contrapone al mes de marzo cuando «hay más incertidumbre».
Sobre todo este año, con las constantes lluvias que han caído sobre Ávila.«Marzo ha sido nefasto. Nos han penalizado las lluvias», dice, y asegura que la declaración del Estado de Emergencia por parte del Ayuntamiento no ayudó nada. «La gente ve eso por la tele y cancela», asegura el responsable delValderrábanos, un hotel que acaba de concluir las obras de accesibilidad en su acceso por la plaza de la Catedral.
Alejado del circuito turístico tradicional se encuentra el hotel Fontecruz Ávila. Allí también se espera lleno total los días festivos de estas vacaciones. «Ya estamos prácticamente completos para esos días», confirma Lucía desde la recepción del hotel y asegura que las pocas habitaciones que aún quedan libres terminarán siendo reservadas antes de que comiencen las vacaciones.
«En general, está siendo todo más o menos como en años anteriores», confirma.