Una Semana de Pasión "de todos y para todos"

S.J.
-

Juan Manuel Almohalla, secretario de la Junta de Cofradías de Semana Santa, pronuncia el pregón que supone el comienzo de esta tradicional festividad para los abulenses

Una Semana de Pasión "de todos y para todos" - Foto: Isabel García

Ávila ya ha dado el pistoletazo de salida a su Semana Santa. Durante esta tarde, la Catedral del Salvador ha acogido el pregón que anticipa el comienzo de esta tradicional celebración para los abulenses. Un emotivo y solemne acto que, en esta ocasión, ha estado protagonizado por Juan Manuel Almohalla, secretario de la Junta de Cofradías de Semana Santa. Un evento de especial relevancia para él («esta es una de las cosas más importantes que he hecho en mi vida», comentó) en el que estuvo acompañado por las principales autoridades abulenses, como el alcalde, Jesús Manuel Sánchez Cabrera; el vicepresidente de la Diputación Provincial, Jesús Martín;el presidente de la Junta de Cofradías de Semana Santa, Jesús Manuel Jiménez; el obispo de la diócesis de Ávila, Jesús Rico; y el obispo emérito, Jesús García Burillo. Además, el acto sirvió para presentar a la sociedad abulense una pintura representativa de estos días, realizado por una autora sevillana, y con protagonismo para el Santísimo Cristo de las Murallas.

La Seo abulense reunió a un buen conjunto de fieles para vivir el inicio oficial de la Semana de Pasión abulense. Almohalla leyó un pregón que supuso para el protagonista «una enorme responsabilidad, ya que la Semana Santa de Ávila es mucho más que procesiones y actos litúrgicos. Es algo que se viene transmitiendo de generación en generación desde hace varios cientos de años». Su discurso estuvo centrado en una visión personal de cada día de la Semana Santa abulense, desde el Viernes de Dolores hasta el Domingo de Resurrección. Diez días cargados de momentos únicos porque «la Semana Santa es una metáfora del transcurrir de la vida, tanto de nosotros mismos como de cómo la compartimos con nuestros allegados», manifestó.

La parte central de su alocución estuvo enfocada en su visión intimista de cada jornada. El Viernes de Dolores está dedicado a la figura de la Madre, «que siempre está con nosotros incondicionalmente»; el Domingo de Ramos es un día para los niños y para la alegría; el Lunes Santo es la jornada de la Ilusión y la Esperanza, el Martes Santo es un día de expectación y preparación; y el Miércoles Santo (que recuerda la traición de Judas) el protagonista es el Silencio. Unos días que anticipan la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo, unos acontecimientos que aparecen escenificados en las procesiones y eventos de la Semana de Pasión.

Una Semana de Pasión Una Semana de Pasión "de todos y para todos" - Foto: Isabel GarcíaJuan Manuel Almohalla aclaró que, durante la Procesión de los Pasos del Jueves Santo, no desfila ninguna imagen de Cristo ya fallecido, ya que el Cristo de los Ajusticiados (conocido hasta principios del siglo XX como Cristo de la Buena Muerte) «representa el momento previo a que Jesús entregue su alma», matizó el pregonero. Un repaso pormenorizado de cada evento de los días que están por llegar y que para Almohalla supone «un regalo y una oportunidad para reencontrarnos con nosotros mismos  y con Dios, más allá de la bulla y el estruendo». Pero, al mismo tiempo, manifestó que «la Semana Santa es un patrimonio espiritual, artístico y humano de Ávila que debemos proteger, no solo como un evento cultural, sino también como una manifestación viva de la fe de la gente».

Esta es la segunda ocasión en la que Juan Manuel Almohalla inaugura la Semana Santa abulense. Ya lo hizo en el 2023 en Valladolid, aunque, como él mismo explica, aquel fue un pregón más descriptivo y enfocado al turismo. No obstante, aquella experiencia le permitió preparar y exponer su visión de esta festividad tan arraigada en el sentir de los ciudanos de Ávila.

Aunque aún le faltaría dar el pregón en Madrid para concluir el tríptico, con el evento de ayer Almohalla se da por satisfecho y, de hecho considera que, prácticamente, ha cerrado el círculo de su vínculo con la Semana Santa de su ciudad natal. Una relación que, recordó, comenzó viendo la procesión de la Esperanza junto a su abuela, en una época en la que aún no se lanzaban los pétalos y la imagen de la Virgen procesionaba incluso sin el palio. Ahora, tras pasar la mayor parte de su vida en Madrid (donde trabajó como inspector jefe de Educación), ha regresado a su tierra y este pregón le supuso todo un regalo.

Más fotos:

Una Semana de Pasión de todos y para todos
Una Semana de Pasión "de todos y para todos" - Foto: Isabel García
Una Semana de Pasión de todos y para todos
Una Semana de Pasión "de todos y para todos" - Foto: Isabel García
Una Semana de Pasión de todos y para todos
Una Semana de Pasión "de todos y para todos" - Foto: Isabel García
Una Semana de Pasión de todos y para todos
Una Semana de Pasión "de todos y para todos" - Foto: Isabel García

«La Semana Santa de Ávila es de todos y para todos», afirmó Almohalla. Por eso, entre todos debemos cuidarla y conservarla como bien de Interés Turístico Internacional que es.