Rusia y Vietnam reforzarán su cooperación en defensa y seguridad

Europa Press
-

El presidente ruso da las gracias a Hanói por buscar "formas pacíficas y duraderas" para resolver el conflicto en Ucrania

Rusia y Vietnam reforzarán su cooperación en defensa y seguri - Foto: /Kremlin/dpa

Los presidentes de Rusia y Vietnam, Vladimir Putin y To Lam, respectivamente, han acordado este jueves reforzar su cooperación en materia de defensa y seguridad durante la visita del mandatario ruso, que se encuentra de gira por varios países de Asia en un intento por reforzar sus alianzas a nivel internacional.

El presidente vietnamita ha resaltado tras el encuentro la importancia de profundizar en las relaciones bilaterales entre ambos países durante una rueda de prensa en Hánoi, la capital del país. Así, ha señalado que ambos líderes se han comprometido a evitar "pactar alianzas o acuerdos con terceros en detrimento de la independencia, soberanía e integridad territorial" de los dos países.

En este sentido, se ha calificado de "fructíferas" sus conversaciones con Putin y ha mostrado a favor de una "arquitectura de seguridad igualitaria e indivisible en la región de Asia-Pacífico basada en el Derecho Internacional". Además, ha instado a desempeñar un "papel central" en el marco de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

"Tenemos buenas oportunidades para la cooperación en energías renovables. (...) Ya hemos incluido en el plan general de desarrollo energético de Vietnam un proyecto conjunto que incluye la construcción de un parque eólico marino con capacidad de 1.000 megavatios en la provincia Binh Thuan, en el sur del país", ha destacado Putin tras la reunión, según recogen medios rusos.

Por su parte, el presidente ruso ha dado las gracias al Gobierno vietnamita por buscar "formas pacíficas y duraderas para resolver el conflicto en Ucrania" y ha dicho acoger con "satisfacción" la disposición de Vietnan a unirse a los esfuerzos internacionales con la participación de las partes interesadas para encontrar vías de solución al respecto.

Putin, que ha firmado junto a To Lam una declaración conjunta en la que se especifican estos temas, ha aseverado a su vez que Rusia "aprecia la postura equilibrada y objetiva de Vietnam sobre la crisis ucraniana (...) teniendo en cuenta los intereses de las partes involucradas".

El mandatario ruso ha instado además al uso de divisas nacionales en las transacciones con Vietnam, algo que considera "importante". "Buscamos articular canales estables para la cooperación entre nuestros bancos", ha dicho.

Causa Palestina 

El documento conjunto refleja que ambos países rechazan la "injerencia en los asuntos internos de los Estados de Oriente Próximo" y expresan su unidad a la hora de expresar su deseo de "consolidar la paz y la estabilidad en Oriente Próximo".

En este sentido, se han comprometido con una solución "amplia, justa y duradera de la cuestión palestina sobre la base de un marco jurídico internacional con una solución de dos Estados que prevea el establecimiento de un Estado palestino independiente dentro de las fronteras de 1967 con Jerusalén como su capital".

Asimismo, han aprovechado la ocasión para confirmar que "seguirán defendiendo la inmutabilidad de los resultados de la Segunda Guerra Mundial" mientras luchan contra los "intentos de negar o tergiversar la Historia", según recoge el texto, publicado en la página web del Kremlin.

"Ambos Estados seguirán defendiendo firmemente el carácter inmutable de los resultados de la Segunda Guerra Mundial, refrendados en la Carta de Naciones Unidas (...), y subrayan la importancia de impartir una educación histórica correcta, de conservar el recuerdo de la lucha contra el fascismo, condenar decididamente las actividades apuntadas a ensalzar en naazismo y el militarismo y los intentos de resucitarlos", han aclarado.

Durante la que es ya su quinta visita a Vietnam, el líder ruso tiene previsto reunirse también con el primer ministro, Pham Minh Chinh; el secretario general del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong; y el jefe de la Asamblea Nacional vietnamita, Tran Thanh Man.

Su visita se ha producido tan solo un día después de que realizara un viaje oficial de dos días a Corea del Norte, donde se ha reunido con el líder norcoreano, Kim Jong Un, con el que ha firmado un acuerdo "estratégico" que incluye un pacto de defensa mutua en caso de agresión.