Una pareja que queda por primera vez en una cita a ciegas. Una reunión familiar regada por las risas de los más pequeños. Unos amigos que se encuentran después de muchos años. Una mujer consolando a otra mientras toman un café. Un brindis por un futuro prometedor. Allí dónde haya un bar, hay una historia. O cien, que son exactamente las que Yakela Relabe, autor o autora de identidad desconocida, recopila en el libro 'Nos vemos en el bar: Entrantes' publicado por la editorial Letrame y que forma parte de uno proyecto muy singular.
El centenar de historias que conforman este libro se desarrollan en el mismo espacio: un bar y todas acaban con la misma frase: «nos vemos en el bar». Pero el objetivo de Yakela Relabe no era solo publicar este libro sino que con este proyecto editorial también buscaba que las historias que se recogen en las páginas de su publicación se pudieran leer en aquellos lugares que las inspiraron. «Los bares son un sitio en donde mucha gente pasa, donde mucha gente comparte, y sin conocer a cada uno de esos transeúntes, a uno le gusta imaginar como son sus vidas, y a partir de aquí, pensar en su propia vida y poner en papel esos pensamientos», reconoce Yakela para explicar cómo surgió el proyecto 'Libros en los bares' con el que este autor, o autora, busca dar una vuelta de tuerca y convertir los lugares que le sirvieron de inspiración en espacios de lectura. Así fue como surgió una iniciativa que arrancó en febrero, tras la publicación de la obra, en Barcelona, provincia por donde se distribuyeron de forma gratuita una veintena de ejemplares de este libro en otros tantos establecimientos hosteleros para que los clientes pudieran leerlos mientras toman un café, e incluso llevárselos a casa, pero siempre con el compromiso de devolver el ejemplar a un bar para que otros pudieran compartir esta experiencia.
Después de su distribución por Barcelona, Yakela quiso ir más allá y se propuso llegar a las 52 provincias españolas. «¿Por qué no hacerlo en el resto de España? La verdad que teniendo en cuenta que la distribución se hacía de forma gratuita había que poner un límite en cuanto a libros a distribuir», reconoce Yakela que decidió que «intentaría distribuirlo en al menos tres bares» de cada una de las provincias españolas. También en Ávila, donde el libro 'Nos vemos en el bar: Entrantes' llegó el pasado septiembre, en este caso al restaurante Soul Kitchen de la calle Caballeros de la capital abulense.
El libro que viaja por los bares llega a Ávila «Estaba en deuda con los bares, las cafeterías, …cada uno de aquellos sitios que le habían servido de inspiración para escribir cada una de aquellas pequeñas 100 historias que componen el libro», asegura Yakela en la web nosvemosenelbar.com y recordando como «muchas mañanas se había sentado en cada uno de aquellos sitios y con café en mano se había puesto a escribir lo que veía, lo que sentía, lo que intuía».
Tal y como explica Yakela, quien encuentre el libro puede hojearlo, leerlo y, si lo desea, llevárselo a casa para terminarlo, pero también se compromete a devolver el libro allá donde los encontró para que otros clientes puedan disfrutar de este viaje literario mientras toman un café caliente o sacian su sed con un refresco, contribuyendo así a que los bares sigan siendo escenario de miles de historias, tantas como clientes pasan por ellos.
El proyecto, cuenta, implica una nueva forma de distribución y de promoción de la escritura con la idea de incentivar la lectura y llevar la literatura a esos lugares que tantas veces sirven de inspiración y que siempre son escenario de miles de historias. Esta publicación es el tributo particular de Yakela al bar, un lugar de inspiración de cada uno de los 100 relatos que recoge su obra.