«Escuchando al jugador entiendes muchas cosas»

Alberto Sánchez
-

Jugador profesional durante 17 años en el Real Valladolid y Getafe, Rafa López se convertía este verano en segundo entrenador del Real Ávila. «Tener un cuerpo técnico que aporte crítica constructiva te hace ser mejor entrenador»

Rafa López, segundo entrenador del Real Ávila - Foto: David González

Entre amigos una llamada es suficiente. «¿Rafa, qué vas a hacer el año que viene, te vienes conmigo?» Yaquí está Rafa López, con 40 años recién cumplidos, una extensa carrera a sus espaldas como jugador profesional pero una por hacer en los banquillos. Cuando Miguel de la Fuente supo que su amigo había superado ese 'duelo' propio de quien cuelga las botas tras muchos años y se reengancha de nuevo a este mundo «me llamó para saber si quería formar parte de esto». Y a ese barco llamado Real Ávila –«quién me lo iba a decir»– se subió este verano Rafa López para convertirse en segundo de a bordo de Miguel y 'aprendiz' en una temporada que está resultando una auténtica masterclass.

Natural de Peñafiel, donde no había equipo fútbol pero donde sus recuerdos siempre giran alrededor de un balón. Fue una convivencia de final de temporada del UDSur en su localidad y un partido entre amigos lo que le llevó a un deporte que ha pasado a ser parte fundamental en su vida. Jugador de aquel Real Valladolid de Mendilibar que logró el ascenso a Primera División, del Getafe de Michel o Luis García donde compartió vestuario con jugadores como Granero,Albín,Manu del Moral, Soldado,Casquero,Abbondanzieri... En total «17 años como jugador profesional». Como les ocurre a tantos otros, a su retirada «tuve un par de años en los que no quería saber nada del fútbol.Acabas saturado». Sin embargo «ese gusanillo volvió». Y el banquillo fue una interesante respuesta. «Tras esos años de impasse te das cuenta de que lo que te gusta es el fútbol». Ya sea de Director Deportivo –para lo que ha estudiado– o como entrenador, está dispuesto a seguir sobre el verde. «Lo que vaya viniendo.Nunca me he puesto metas en esto del fútbol». Y en esta vuelta al césped «estoy descubriendo que me gusta estar cerca del jugador». Suele decirse que el segundo es el amigo de los jugadores. «La parte humana es tan importante como la futbolística.Me gusta escuchar al jugador, porque escuchando entiendes muchas cosas».

Ya ha 'debutado' como primero cuando Miguel ha estado sancionado. Hasta entonces, siempre discreto. «El segundo es una figura menos visible, pero es una figura muy importante.Hay segundos entrenadores que siempre lo son y hay primeros que sin su segundo no serían lo mismo. Es una labor que quizás se ve menos pero que hace mucho. Un cuerpo técnico que te exija, que aporte crítica constructiva es vital para hacerte mejor entrenador».