Aviso amarillo por riesgo de crecidas del lunes al martes

DAV
-

La suma de lluvias y deshielo debido al ascenso térmico desde el lunes puede dar lugar a complicaciones en los cauces de ríos y arroyos después de un domingo de nieve

Nieve en la CL-505 - Foto: JCyL

Tras un fin de semana de frío y nieve, las temperaturas empiezan a subir progresivamente este lunes, de ahí que la precipitación que se espera volverá a caer en forma de lluvia, por lo que la Agencia Estatal de Meteorología ha emitido un aviso amarillo por lluvias y deshielos en la provincia de Ávila, especialmente en las comarcas situadas en el Sistema Central y también al sur de la provincia.  Será a partir de las doce del mediodía del lunes cuando se prevé una precipitación acumulada de hasta 15 litros por metro cuadrado en una hora y 40 litros por metro cuadrado en 12 horas, con una probabilidad de entre el 40% y el 70%.

Además, fruto del aumento térmico el deshielo podría generar un aumento en los caudales de ríos y arroyos de la provincia de Ávila, especialmente en la zona del Sistema Central, por lo que se recomienda extremar la precaución ante posibles incidencias derivadas de la combinación de lluvia y nieve derretida, advierte la Agencia Estatal de Meteorología. Este aviso se mantendrá vigente hasta la medianoche del martes, cuando la situación meteorológica será reevaluada. Ante esta situación y tras los episodios de crecidas sufridos la semana anterior, se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y evitar desplazamientos innecesarios en las zonas que pueden verse más afectadas. 

Precisamente, la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Ávila mantiene la situación 1 de emergencia del Inuncyl en la provincia ante el riesgo de inundaciones. El delegado territorial, José Francisco Hernández Herrero, insiste en hacer un llamamiento a la responsabilidad y prudencia de los ciudadanos, recomendando atender todas las indicaciones de las Administraciones para garantizar la seguridad.

Nieve en la capitalNieve en la capital - Foto: David CastroNevada dominical. Tras varias semanas de lluvia, encadenándose unas borrascas con otras, el descenso térmico registrado el fin de semana convirtió el agua en nieve, sobre todo el domingo, propiciándose la primera nevada del invierno en la capital, aunque solo fue una ligerísima capa de la que a mediodía no quedaba nada. En la provincia, sin embargo, la nevada fue más copiosa y afectó a buena parte de las comarcas, donde dejó estampas invernales a las puertas de la primavera. 

La presencia de nieve en las carreteras obligó a desplegar los dispositivos de vialidad invernal tanto de la Junta de Castilla y León  como de la Diputación Provincial, cuyos efectivos trabajaron desde primera hora de la mañana. 

En la red viaria autonómica fueron ocho las quitanieves desplegadas: cinco operando en la zona de Ávila, una en Navalmoral y dos en Gredos. Así, a última hora de la tarde de ayer había que circular con precaución por la presencia de nieve en tan solo tres tramos: el puerto de Mijares (AV-901), el puerto de Serranillos (AV-913) y el puerto de Peñanegra (AV-932). De hecho, a lo largo del día, la situación en la red autonómica de carreteras evolucionó favorablemente, pasando de incidencias generalizadas a solo afectaciones puntuales en algunos tramos. Eso sí, durante la mañana, varias carreteras de la provincia presentaban complicaciones debido a la nieve y en algunos tramos fue obligatorio el uso de cadenas para circular con seguridad. 

Más fotos:

Nieve en la AV-941
Nieve en la AV-941 - Foto: JCyL
Nieve en la capital
Nieve en la capital - Foto: David Castro
Nieve en la AV-500
Nieve en la AV-500 - Foto: JCyL
Nieve en la capital
Nieve en la capital - Foto: David Castro
Nieve en la CL-510
Nieve en la CL-510 - Foto: JCyL

Entre uno y ocho centímetros de nieve se acumulaban a primera hora de la mañana del domingo en la red de carreteras de la Diputación Provincial, desplegándose el operativo invernal con  más de una veintena de operarios trabajando. Las carreteras más afectadas por la nevada fueron las de la Sierra de Gredos, seguidas de las de la Sierra de Ávila, aunque la maquinaria limpió la red provincial también  en Herradón de Pinares-La Cañada, ya en la comarca de Alberche-Pinares, así como en el valle Amblés y en la zona de Tolbaños.  «Ante las nevadas más intensas lo único que se puede hacer es pasar y pasar con los camiones y esparcir fundentes», explicó el diputado de Cooperación Económica e Infraestructuras, Félix Álvarez, que agradeció «el trabajo de los operarios que a estas alturas del año, ya a punto de comenzar la primavera, siguen alerta y velando por la seguridad de los conductores que usan la red de la Diputación en sus desplazamientos», añadió.