'Vito' de San Sebastián en Pedro Bernardo, el 18 de enero

E.C.B
-

Se trata de un pasacalles nocturno a pie y a caballo con vítores al santo que se celebra en la localidad al menos desde 1720. El recorrido dará comienzo a las 18,30 horas

Jinetes a caballo durante el 'Vito' en Pedro Bernardo. - Foto: (Archivo) Pilar Bardera

Un año más, Pedro Bernardo celebrará el próximo 18 de enero el 'Vito' en honor a San Sebastián, un evento religioso aunque de marcado carácter festivo para todo tipo de público. Se trata de un pasacalles nocturno a pie y a caballo que realiza un recorrido por las calles del pueblo con vítores al santo. Una tradición que el pueblo cucharero festeja al menos desde 1720, que es el año del que está constatado que ya había en la localidad una cofradía dedicada a San Sebastián.

Será a las 18,30 horas cuando comience esta celebración en la plaza del Ayuntamiento con la bendición de las cintas rojas por el párroco de Pedro Bernardo, que serán repartidas entre todos los asistentes, jinetes y caballos para que empiece el recorrido por las calles del pueblo, amenizado en esta ocasión por la charanga Armando Jarana, durante el cual se realizan varias paradas en los cerritos para cantar el 'Vito'.

En cada parada, se reparten magdalenas, bollos típicos de Pedro Bernardo y limonada. Preside la procesión un estandarte con la imagen de San Sebastián, y el 'Vito' es portado por el encargado de echarlo. En cada cerrito, el párroco  lee las alabanzas y hazañas del santo, concluyendo con los diferentes vítores a cuyas letras responden con firmeza y aclamaciones a la voz de 'Vito' los asistentes, hasta llegar a la iglesia donde se clave el 'Vito' en la casa del cura.

Será el acto central de ese sábado, pero no el único, pues a las 12,00 horas, el centro cultural acogerá la representación teatral del 'Romancero gitano', organizada por la asociación Siempreviva en colaboración con el Ayuntamiento.

También dentro de estas fiestas,  organizadas por el Ayuntamiento cucharero con la colaboración del Hogar de San Sebastián y la Asociación Amigos del Caballo, el domingo 19, a las 12,30 horas se procederá al traslado de la imagen de San Sebastián a la iglesia, donde tendrá lugar la eucaristía, y ya el lunes, a las 12,00 horas, habrá misa en la iglesia y traslado del santo en procesión hasta su ermita, con la posterior subasta de cintas, banzos y ofrendas.