«El deseo de escribir surge después de leer»

M.M.G.
-

La escritora y profesora del Master de Escritura Creativa de la USAL Celia Corral Cañas presenta este jueves en la Librería Letras 'Cómo suspender literatura', una interesante sátira novelada sobre el panorama literario actual

La escritora cántabra afincada en Salamanca Celia Corral Cañas presenta su segunda novela, ‘Cómo suspender literatura’.

Recuerdan el cuento de 'El traje nuevo del emperador'. Hans Christian Andersen planteaba cómo un colectivo puede dar por buena una idea incluso a pesar de que de manera individual cada uno sabe que no está en lo cierto. Pues nuestra protagonista de hoy, la escritora Celia Corral cañas, cogió esa idea y la llevó mundo literario del siglo XX, dando vida a los protagonistas de su última novela, 'Cómo suspender literatura' (Editorial La Consentida), que esta tarde se presenta en Letras a partir de las 19,00 horas.

La historia la protagonizan dos estudiantes que deciden inventarse a un escritor súper exitoso. Un escritor que jamás existió y cuyos textos son fruto de la mente de los dos jóvenes pero que, ironías de la vida, todo el mundo dice conocer y admirar. «Yo sí que conozco casos de gente que ha fantaseado con la idea de  inventarse un escritor por comprobar si la gente del ámbito literario reconoce su ignorancia o finge conocerle, como ocurre en la novela», sonríe Celia al reconocer que aquello que Andersen escribió en el siglo XIX podría estar ocurriendo hoy mismo en España.

Cuenta cómo, en cierta medida, ya ocurrió con el descubrimiento de lo que escondía el fenómeno de Carmen Mola. «Y eso ocurrió cuando ya casi tenía escrita la novela. La realidad irrumpió en mi historia.Así que aproveché para introducirlo», confiesa la también profesora del Master de Escritura Creativa de la USAL.

A sus alumnos, nos cuenta, les recomienda ante todo que lean. Que lean mucho. «También en diversidad de lecturas», apunta la escritora cántabra afincada enSalamanca. «Que aprendan a través de la historia de la literatura», prosigue hablando. Y es que, para ella, «el deseo de escribir surge después de leer». Pero también de leer el mundo en el que se vive.

Ella sabe bien que «a veces, las ganas de escribir son más impetuosas» que todo eso.Pero, aún así, considera que «es más importante conocer lo que ya existe», así como «reconocer nuestro pequeño lugar en el mundo de la literatura».

Ella trata de hacerlo así. Y por eso agradece a editoriales como La Consentida la oportunidad que da a escritores como ella. «Es que es muy difícil encontrar una editorial.Estamos en un momento de sobreproducción. Se publica más que nunca y el panorama es vertiginoso», se despide de nosotros con esta reflexión.