«La gente joven lee mucho. En papel. Y mucha poesía»

M.M.G.
-

El fotógrafo abulense Javi Calvo lleva a Gaia, en Oporto, una selección de fotografías de su proyecto 'Leyendo en la calle', una aventura en la que se embarcó hace 14 años y que le ha llevado a capturar más de 10.000 imágenes de gente disfrutando

Una imagen de 'Leyendo en la calle'. - Foto: Javi Calvo

Puede que si les hablamos de 'Leyendo en la calle' tengan ya una idea de a qué nos referimos. No en vano, este proyecto del fotógrafo abulense JaviCalvo tiene ya más de una década de trayectoria: nació allá por el año 2010, casi «por casualidad», como reconoce su impulsor. «Yo publicaba mis fotos en un blog, y un día un miembro de la Universidad de Salamanca me invitó a ir a la radio. Fue él el que me preguntó si era consciente de la cantidad de fotos que tenía de gente leyendo», recuerda Calvo, que 14 años más tarde, y después de haber expuesto ya su trabajo en no pocas ocasiones y de haberlo recogido incluso en un libro que ya va por su cuarta edición, comparte ahora una pequeña selección de esas imágenes en la biblioteca del recién estrenado Hospital del Norte de la portuguesa localidad de Gaia, junto a Oporto.

«En 2019 expuse en elFestival de Fotografía de Avintes, que está muy cerca de Gaia», comienza a explicar el fotógrafo el origen de esta nueva muestra. Y fueron los organizadores de aquel festival los que le invitaron a seguir compartiendo de esta manera su arte en tierras portuguesas.

Se trata de una selección de 16 imágenes que podrán contemplarse hasta el 28 de marzo en un lugar perfecto para ello: la biblioteca del centro médico.

Así, rodeadas de libro, cobran aún más sentido las fotos de un artista que se declara también lector empedernido y que tiene, dice «el radar puesto» cuando de localizar lectores al aire libre se trata.

¿Y no le va costando cada vez más encontrar a esos románticos que se paran para disfrutar de la lectura en la calle? «Quizá me cuesta algo más que al principio», reconoce. Y se refiere, sobre todo, a los lectores de periódicos como el que usted tiene ahora mismo en las manos y que van, por desgracia, en descenso.

Pero, en cambio, Calvo quiere dejar claro que no percibe que los jóvenes lean menos que hace años. «La gente joven lee mucho. Y lee mucho en papel», lanza este esperanzador mensaje el fotógrafo, que se sorprende más cuando descubre que esos mismos jóvenes «leen mucha poesía». Quizá porque, confiesa, es un género que a él le cuesta más. «Mira, mismamente, el otro día hice alguna foto de gente leyendo en el MercadoGrande», comenta para seguir argumentando su preciosa teoría de que la lectura en papel está muy viva en pleno siglo XXI.