«Las cosas salen disfrutando sobre la bicicleta»

Alberto Sánchez
-

Emilio García se estrena este fin de semana como nuevo corredor de categoría Sub'23 con el Equipo Finisher. «Todo requiere un sacrificio pero sea la categoría que sea, es ciclismo»

Emilio García, segundo por la izquierda junto a sus nuevos compañeros - Foto: Equipo Finisher

Cambio de equipo. Del Maguisa Guijuelo al Equipo Finisher.Cambio de categoría, de júnior a Sub'23, con todo lo que ello conlleva. Y todo ello para darle forma a un 2025 «ilusionante» para el abulense EmilioGarcía, el joven ciclista de Piedrahíta y uno de los nombres que más llamaron la atención la temporada pasada, en la que firmó ocho victorias o se estrenó con la Selección Española Júnior. «Siempre digo que se puede mejorar». No se conforma el abulense, tan ambicioso como consciente de su nuevo reto. Deja atrás su etapa júnior para adentrarse en una Sub'23, una categoría «en la que se nota que esto ya es más profesional» reflexiona. Lo pudo comprobar desde que comenzó la pretemporada con sus nuevos compañeros y tendrá la oportunidad de experimentarlo este mismo fin de semana en su debut en carrera.     

Empieza ya «un 2025 bastante ilusionante, con cambio de equipo, de categoría».Lo hace «de la mano de Finisher», equipo filial del KernPharma y conocido hasta 2023 como Lizarte, un clásico del pelotónElite y Sub'23 y una palestra importante para sus componentes.En 2024 el Kern Pharma fue el equipo profesional con más ciclistas (18) formados en su cantera.En este 2025 suben otros cuatro: Haimar Etxeberria, Ibai Azanza, Pablo Carrascosa y Nil Gimeno.Un buen trampolín y una interesante oportunidad para el abulense, que marca los tiempos. «Poco a poco» asegura. «Es un año para aprender como corredor y seguir dando pasos adelante. Paso a paso, aprendiendo el oficio e intentando cumplir los sueños» se pide Emilio García ante este nuevo salto tras cuatro años formándose en el Maguisa Guijuelo.

A sus 18 años se estrena como Sub'23. «Cambia todo» reconoce Emilio.  «Estamos hablando de una categoría un poco más profesional. Hay que tomárselo más en serio».Ya lo ha hecho Emilio incluso en su día a día. Tras dos años en Salamanca, donde compaginaba sus estudios –grado medio en TAFAD– con los entrenamientos, ha regresado a casa, a Piedrahíta, donde el terreno y esas rampas de Peñanegra le ofrecen un escenario mucho más duro que las carreteras charras para entrenar.Porque quiere centrarse «en lo que puedo tener futuro». No quiere olvidarse de una cosa. «Sea la categoría que sea, sigue siendo ciclismo y como salen las cosas es disfrutando sobre la bicicleta». Durante estos años en cadete y júnior «siempre decía que hay que disfrutar, pasarlo bien. Es deporte. Está claro que si quieres algo, algo te cuesta, requiere algo de sacrificio pero es pasarlo bien y hacer lo que te gusta». Y a él le gusta esto.

A finales de noviembre tuvo la primera toma de contacto con su nuevo equipo y compañeros. «Poco a poco vas conociendo cómo va la  categoría.Sigue siendo ciclismo pero cambian muchas cosas». Entre ellas, el calendario. «Creo que no hay ninguna carrera que esté relacionada con juveniles». La primera de ellas, este mismo sábado en el País Vasco francés.  Ya siente el gusanillo del estreno. «No importante que cambies de equipo o de categoría.Siempre que empiezas el año tienes ese gusanillo de empezar a correr, de ver qué pasa, cómo va a empezar... Cuando estás en pretemporada sabes lo que mueves, tus números, pero hasta que no te pruebas en competición y ves a tus rivales no sabes cómo vas a ir durante el año».En su caso comienza con cierta 'ventaja' y son las grandes sensaciones que le dejó un 2024 en el que fue uno de los protagonistas destacados del ciclismo júnior de Castilla y León. «Ha sido muy buen año.Siempre digo que se puede mejorar pero la verdad es que fue muy bueno. Tenía la percepción de que podía ser un buen año. Me puse unos objetivos y más o menos los cumplimos aunque hubo algunas victorias que no me las esperaba». Hasta en ocho ocasiones subió a lo más alto. Desde el podio del Campeonato de Castilla y León de Contrarreloj Júnior a los triunfos en la etapa reina de la Volta Portugal, el 44º Gran Premio Villa de Cervera, la primera etapa de la VI Challenge Júnior de Carballo, el XXXVI Memorial Chely Álvarez o la segunda etapa en la Challenge Vuelta Ciclista a Extremadura Júnior, entre otras. Bonitos números «para despedirme» del Maguisa Guijuelo y sus integrantes.Una estructura a la que se muestra muy agradecido por estos cuatro años. Una buena base la que afrontar este salto.