1.200 alumnos de 23 centros participan este año en 'Cantania'

D. Casillas
-

JJMM de Ávila agradece el apoyo institucional para hacer posible esta iniciativa didáctica, que tendrá lugar los días 15, 16 y 17 de mayo

Juventudes Musicales de Ávila se suma en 2025, por segundo año consecutivo, a la red internacional de localidades que presentarán la XXXVI edición del espectáculo musical para escolares Cantania, un proyecto musical participativo dirigido a estudiantes de 3º a 6º de Educación Primaria, en el que los niños forman parte de grandes coros junto a una orquesta, bajo la dirección de profesionales y con la participación de solistas.

Alrededor de 1.200 alumnos pertenecientes a 23 centros educativos de la capital (8) y la provincia (15), con la implicación de 25 docentes, se han sumado este año a la invitación de dar forma en Ávila a Cantania, participación que supone un incremento con respecto al año anterior, los cuales ofrecerán cuatro funciones en la Sala Sinfónica del Lienzo Norte los días 15, 16 y 17 de mayo.

Para llevar a cabo este espectáculo, un reto complicado pero que con la implicación de todos los afectados se convierte en una aventura cultural emocionante y magníficamente resuelta (ya quedó demostrado el pasado año el mucho nivel del resultado final), Juventudes Musicales vuelve a contar con la colaboración del Ayuntamiento de Ávila, del Lienzo Norte, de la Junta de Castilla y León ( Centro de Formación e Innovación Educativa) y, también, de la Diputación Provincial.

Fue la presidenta de JJMM de Ávila, María José Paz, quien ayer presentó esta nueva edición de Cantania, acompañada por el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Ávila, Ángel Sánchez; la directora provincial de Educación, Laura Martín; el presidente de la Diputación, Carlos García, y Verónica Rioja, una de las responsables de la dirección musical.

María José Paz explicó que Cantania, que este año ofrece un espectáculo nuevo que lleva por título Real, «es mucho más que un espectáculo musical, se trata de un proyecto educativo y artístico que permite a los escolares convertirse en protagonistas de una producción de gran formato». Gracias a la «dedicación de sus maestros y al esfuerzo de todos los implicados», añadió, «estos niños interpretarán una obra creada específicamente para la ocasión, en un entorno profesional», un ambicioso proyecto en el que para hacerlo posible «llevan meses trabajando la obra en sus clases de música, incidiendo también en los valores que persigue fomentar, en un formato que lleva varias décadas en marcha, con enorme éxito. Asimismo, sus maestros llevan ya meses recibiendo formaciones específicas, como parte del desarrollo del programa».

'real'. La cantata de este año, titulada Real, narra la historia de Vera y Ernest, dos personajes de un videojuego. Ernest siente curiosidad por lo que hay más allá de las aventuras que están condenados a repetir y desea escapar del rectángulo en el que están atrapados, pero Vera le explica que la realidad y la ficción están entrelazadas: una sirve para comprender la otra a través de cuentos, fábulas y metáforas. Como Ernest no se convence, ella le muestra las vidas de algunos niños absorbidos por el videojuego que ellos protagonizan

En ese momento, ambos dan el salto al mundo real. Ernest, al verse fuera de la pantalla, siente miedo porque ya no cuenta con su protección. En realidad, tanto él como Vera también eran jugadores que buscaban evadirse en un mundo paralelo donde podían ser héroes inmortales.

Las representaciones tendrán lugar el jueves 15, viernes 16 y sábado 17 de mayo, los dos primeros días a las 19,00 horas, y el sábado a las 12,00 y a las 19,00 horas.

Los centros participantes contarán con un período de compra de entradas preferente, entre el 18 de marzo y el 8 de abril, que lo es también para los socios de Juventudes Musicales de Ávila.  

 El 8 de abril, a las 10,00 horas, se abrirá la venta al público general, abierta a cualquier persona que quiera comprar las entradas que deseé para cualquiera de los cuatro conciertos, en las taquillas o en la web del Lienzo Norte, hasta completar los aforos, que el año pasado se agotaron para las tres sesiones. 

El precio de las localidades es de diez euros, gratis para los socios de JJMM de Ávila.