Los operativos de vialidad invernal tanto de la Junta de Castilla y León como de la Diputación Provincial de Ávila tuvieron que actuar este jueves en distintas carreteras de la red autonómica y provincial ante la nieve caída, especialmente durante la madrugada, ante la llegada de la borrasca Ivo. Los espesores más significativos se dieron en la Sierra de Gredos, donde se acumularon hasta cinco centímetros.
En el caso de la Junta de Castilla y León, seis quitanieves tuvieron que actuar, principalmente en la CL-505, la AV-120, la AV-900, la AV-901, la AV-905, la AV-913, la AV-932 y la AV-941.
La existencia de nieve y placas de hielo en cotas alta hizo preciso el uso de cadenas en diversos puntos de las carreteras autonómicas, como la AV-501 y la AV-932.
En cuanto al dispositivo de la Diputación Provincial, ocho quitanieves y 22 operarios realizaron tareas de limpieza y esparcido de fundentes en la Zona II de la provincia, la que comprende el centro, Barco- Piedrahíta-Gredos y el Valle del Tiétar.
En Zona I (La Moraña y Sierra de Ávila) las actuaciones llevadas a cabo por dos camiones y ocho trabajadores se centraron en cotas altas de la red, donde cayó algo de nieve en puntos de la Sierra y en los accesos a Villanueva del Campillo y Vadillo de la Sierra, a lo que se ha sumado la aparición de placas de hielo por las bajas temperaturas de la madrugada. En La Moraña no se produjeron nevadas, pero se revisó la red ante las rachas de viento que soplaban en esa comarca.
Alerta por viento. El aviso amarillo por viento intenso decretado por la AEMET estuvo hasta las 22 horas de este jueves en el sur de la provincia y el Sistema Central.
En la provincia, el punto donde se recogió la racha más fuerte de viento (dentro de las localidades en las que la Aemet cuenta con estación meteorológica) fue Cebreros, con 83 kilómetros por hora;seguido por Candeleda, 70 km/h;el puerto El Pico, 65 km/h;y la capital, 50 km/h.
En algunas localidades estas rachas de viento llevaron a adoptar medidas de precaución. Así sucedió, por ejemplo, en El Hoyo de Pinares, donde se anunció que el parque Alfonso X El Sabio permanecería cerrado durante el día por precaución debido a las rachas de viento. En Las Navas del Marqués se aprovecharon las redes sociales para pedir medidas de prevención ante los fuertes vientos. Entre ellas, revisar los elementos fijados al exterior de las viviendas o permanecer lejos de ventanas con cristales que puedan estallar.