Una liga que es más que fútbol

J.M.M.
-

El equipo de fútbol sala de Faema, integrado por 23 jugadores, disputa una temporada más la Liga MEnTEGOLES, todo un referente del deporte inclusivo

Una liga que es más que fútbol

La Liga MEnTEGOLES, organizada por la Federación Salud Mental Castilla y León, vuelve a la carga y un año más habrá representación abulense, con la presencia del equipo de fútbol sala de la asociación Faema, que celebró su primer choque de esta temporada este pasado miércoles, 29 de enero, frente al equipo Salud Mental Salamanca Afemc. La cita tuvo lugar en el CUM Carlos Sastre, gracias a la cesión del espacio por parte del Ayuntamiento de la ciudad de Ávila, y como cada temporada, los diez equipos participantes se dividen en dos grupos, generando una clasificación por cada uno de ellos y que después llevará a configurar los choques por posiciones en la final de la Liga MEnTEGOLES que tendrá lugar en Valladolid, el próximo mes de mayo.

Los equipos participantes en esta temporada son Salud Mental Aranda F.C.; Salud Mental Burgos; Rayo Palencia y Amanecer Segovia Fútbol Club; Faema Salud Mental Ávila; Salud Mental León Alfaem; Salud Mental Salamanca Afemc y El Puente; regresando tras un año de parón el equipo de Salud Mental Zamora e incorporándose por primera vez el equipo representantes de la delegación de Salud Mental Ponferrada.            

El equipo de fútbol sala de la asociación Faema está integrado por 23 jugadores de los cuales 6 son mujeres. A lo largo de la semana se realizan varios entrenamientos dirigidos por su entrenador, Víctor Garrosa. «Tratamos de mejorar la concentración, el trabajo en equipo, velocidad, equilibrio, técnicas de coordinación táctica y específicas de fútbol sala, entre otras», explica Víctor Garrosa. 

Además, sigue exponiendo, «estoy orgulloso de este equipo porque no solo jugamos al fútbol, también rompemos barreras y demostramos que con trabajo, ilusión y disciplina no hay límites. Mi discapacidad nunca ha sido un obstáculo para mí, y quiero transmitir ese mensaje al equipo: lo importante es creer en uno mismo y darlo todo».

El objetivo principal de la Liga MEnTEGOLES es el fomento de hábitos de vida saludable, entre ellos la práctica habitual de una actividad deportiva. «Pero, además, este tipo de competición propicia el encuentro entre los participantes favoreciendo también la relaciones y habilidades sociales, y después de 11 temporadas el mantenimiento de una red de amistades que traspasan lo meramente deportivo», comenta Inma Pose, directora general de Faema.

Desde que en el año 2013 arrancara la primera edición de la Liga de Fútbol Sala MEnTEGOLES, esta cita se ha convertido en un referente del deporte inclusivo entre el colectivo de la salud mental y de la promoción del deporte y de los hábitos saludables. 

Según declaraciones de Sebas, el capitán de Faema, «es un honor liderar este equipo lleno de talento, esfuerzo y corazón. La liga MEnTEGOLES es más que fútbol; es una oportunidad para demostrar que no hay límites cuando trabajamos juntos. Vamos a disfrutar, competir con pasión y dar lo mejor de nosotros en cada partido».

Siguiendo los valores principales de esta actividad, la competición incluye además el reconocimiento de la TARJETA VERDE a la deportividad y que se hará entrega a una persona de cada grupo participante que haya destacado durante la final de la competición. Además, con el objetivo de favorecer la presencia y participación de mujeres en las actividades deportivas, también se reconocerá en la final aquel equipo con un mayor número de deportistas femeninas.

«Con ello queremos seguir fomentando la visibilización de la deportividad y el compañerismo que siempre hemos tratado de resaltar por encima del carácter propiamente competitivo de la Liga, y que realmente consideramos como el verdadero premio de esta iniciativa», resalta Inma Pose.