Una oficina técnica para rodajes y congresos en la provincia

E.C.B
-

El portavoz del equipo de gobierno anunció en el Pleno de este lunes en la Diputación que el área de Cultura ya trabaja en la creación de esta oficina de promoción de Ávila como destino de rodajes audiovisuales, reuniones y congresos

Una oficina técnica para rodajes y congresos en la provincia

La provincia de Ávila contará con una oficina técnica dedicada a su gestión y promoción como proveedor de servicios y destino de rodajes audiovisuales, reuniones y congresos. En esa línea se viene trabajando desde el área de Cultura, tal y como anunció este lunes durante el Pleno celebrado en la Diputación el portavoz del equipo de gobierno, Juan Carlos Sánchez Mesón, a raíz de la moción presentada por el grupo de Por Ávila para la puesta en marcha de la Ávila Film Commission, dependiente del Instituto para la Promoción y Desarrollo Turístico de la provincia, que fue rechazada con los votos en contra del Grupo Popular y la abstención del Grupo Socialista.

Esa oficina técnica, sobre la que, como comentó Sánchez Mesón, se informará en la próxima Comisión de Cultura, tendrá entre sus objetivos certificar y promover espacios de la provincia de Ávila como set de rodaje y lugar de encuentros profesionales, dar soporte a la industria audiovisual y de congresos en sus proyectos en esta provincia y capacitar a empresas y particulares abulenses para integrarse con garantías como proveedores preferentes.

En cuanto a sus beneficios, el portavoz del equipo de gobierno de la institución provincial subrayó que se trata de «un proyecto transversal que aporta valor a todos los estratos de la sociedad». Así, económicamente «generará nuevas líneas de negocio con poca o nula presencia en la economía abulense actual y nuevos ingresos para las administraciones», pero además tendrá beneficios en infraestructuras, «al rentabilizar las existentes y generar nuevos usos»;en el desarrollo rural, «al activar la economía y el empleo en entornos con pérdida de población»; en turismo, «al atraer nuevos perfiles de turista nacional e internacional»;en cultura, «al impulsar y apoyar al sector audiovisual y de congresos; a la educación, «al encontrar nuevos modelos de formación y capacitación que permitan retener talento», y al empleo, «al generar nuevas oportunidades no contempladas hasta ahora», según precisó, pues traerá «desarrollo para las zonas rurales, todo el tejido empresarial y las administraciones, riqueza con una nueva industria capaz de generar negocio en todos los sectores, e innovación».

En suma, según afirmó Juan Carlos Sánchez Mesón, un proyecto «mucho más ambicioso» que el que traía al Pleno Por Ávila en forma de moción, que de momento no está presupuestado a falta de su definición.

La propuesta de XAV, que no salió finalmente adelante, planteaba la puesta en marcha por parte de la Diputación de la Ávila Film Commission con el objetivo de atraer productos audiovisuales a la provincia y gestionar los permisos, localizaciones y otros aspectos necesarios para la filmación de proyectos, así como su asociación a la Spain Film Commission, el desarrollo de un plan estratégico de promoción de la provincia como destino de rodajes y el impulso al turismo de pantallas en la provincia mediante la creación de rutas basadas en los rodajes realizados en Ávila y la promoción de experiencias turísticas vinculadas al cine y la televisión.

El PSOE calificó la moción como «oportuna, pero algo difusa y poco ambiciosa», según apuntó el diputado Raúl Blanco, al centrarse en la parte turística de estas producciones audiovisuales y no poner también el foco en la cultura y la actividad industrial, sí recogidas en una transaccional que fue rechazada por XAV por lo que no llegó a votarse.

Por su parte, el diputado de Vox, Fernando Toribio, que sí apoyó la moción, aseguró que «siempre defenderemos iniciativas que fomenten el desarrollo económico y ésta es una oportunidad para crear riqueza, generar turismo y poner en valor el patrimonio y los espacios naturales».

Y el diputado no adscrito, Carlos Jiménez expresó su apoyo a esta propuesta de Por Ávila que «puede traer contrataciones y rodajes en esta provincia».

Moción de Mercosur rechazada. Partido Popular y PSOE unieron sus votos para rechazar una moción del Vox que pretendía instar al Gobierno de España a no ratificar el acuerdo entre Mercosur y la Unión Europea por el perjuicio que, a su juicio, supondría para el sector primario español. Una propuesta que solo encontró el respaldo del diputado no adscrito, Carlos Jiménez, y la abstención de los diputados de Por Ávila.