Primer objetivo a la vista. «Así nos lo hemos planteado».En una semana en la que Real Ávila ha acumulado méritos suficientes para ilusionarse con el reto de los playoffs de ascenso, el equipo viajará este domingo a Guijuelo a certificar en su casilleros los 'famosos' 42 puntos de los que se vienen hablando desde que la temporada echó a andar y que se fijaron como la cifra indispensable para conseguir el reto de la salvación. «El objetivo es claro, la permanencia. A partir de ahí, si lo conseguimos con el suficiente tiempo como para tratar de pensar en otras cosas, las pensaremos. Nadie va a renunciar a ser ambicioso, pero el objetivo tiene que estar claro. Cuando seamos capaces de sumar y sumar bien ya pensaremos en multiplicar» decía Miguel de la Fuente el pasado septiembre.La competición apenas sumaba un par de jornadas pero ya mostraban a un Real Ávila capaz, pese a su condición de debutante, de despertar la sorpresa y curiosidad de todos. El primer objetivo siempre fue el mismo, asegurar la permanencia ante todo. Y aunque la categoría es tan igualada que nunca dejará que la calculadora descanse, el objetivo tiene una cifra desde la que mirar todo desde otra perspectiva, 42 puntos. Porque echando la mirada atrás es el rango en el que se ha movido el Grupo 1 de la Segunda RFEF para evitar el descenso. Con 41 se salvó la RSGimnástica de jugar la promoción de descenso el curso pasado. Sumó 45 el UPLangreo en la 2022-23 para estar un paso por delante de los 43 con los que el Ourense cayó al 'playout'. Y con 43 logró quedarse fuera de la quema el MarinoLuanco en una 2021-22 en la que fue la Gimnástica Segoviana (42) la que tuvo disputar la promoción de descenso. Yesa cifra de 42 puntos se pueden alcanzar este mismo fin de semana en el Luis Ramos.
Es el punto de partida desde el que ha trabajado el vestuario esta semana. «Hemos planteado el partido como el encuentro en el que se consigue el objetivo principal de la temporada» valoraba Miguel de la Fuente en la previa ante el Guijuelo. Suena a frase hecha, pero la realidad es que en esta segunda vuelta de la competición todos los partidos tienen un valor y connotación especial y en el caso de este domingo no es menos. «Sin quitarle valor al hecho de puntuar fuera de casa, que nos está costando como ocurrió ante el Escobedo, ojalá lleguemos al final del partido con posibilidad de sumar los tres puntos» con los que afianzar virtualmente la permanencia.
Por delante 12 jornadas que disputar y la oportunidad de conseguir aquello que se pedían como reto para la temporada. «Significa que hemos estado haciendo las cosas bastante bien, que nos han salido bien, que la apuesta que hemos realizado es buena, que el cuerpo técnico está trabajando bien o que los jugadores se están adaptando muy bien» relataba Miguel de la Fuente como algunos de los detalles que han llevado a los encarnados a esta situación. Pero entre todas las claves, el entrenador vallisoletano ponía especial hincapié en una, «el mérito de la plantilla de adaptarse a los rivales, campos, el no ceñirnos sólo a un plan de partido sino ser capaces de adaptarnos a las diferentes fases de los partidos. Eso es lo que nos ha llevado a tener este primer objetivo al alcance de la mano». Al mirar hacia atrás, lo hace con «satisfacción» pero también con la responsabilidad «de saber de dónde venimos y la oportunidad que podemos tener de que sea una temporada que recordar siempre».
La buena marcha del equipo está generando ilusión entre los aficionados –buena muestra es el respaldo que tendrá el equipo en Guijuelo– pero siempre con los pies en el suelo. «En el momento en el que nos descentremos igual que hemos cogido una buena racha de resultados podemos coger una dinámica mala» y en una categoría tan igualada «pasas de verte con aspiraciones serias a algo mejor, a verte con el agua un poco al cuello». Por delante son cinco partidos en casa, siete lejos del Adolfo Suárez. «Fuera debemos ir con mentalidad ganadora y no quitarle valor a ningún partido porque puede ser que los necesitemos absolutamente todos. Ahora estamos bien pero tenemos el ejemplo de otros equipos que se han visto en esta situación y ahora se ven en otra. No queremos que eso nos pase. Debemos jugar cada partido como si fuera el último».