La Feria del Libro homenajeará a Santa Teresa y a Martín Gaite

D. Casillas
-

Ofrecerá cinco días de actividades que funden la literatura con la música, con el Mercado Grande como sede principal

La Feria del Libro homenajeará a Santa Teresa y a Martín Gaite

La capital abulense se sumará un año más –con intensidad, muchas actividades participativas y la visita de muchos escritores abulenses y de varios de relevancia nacional– a la celebración de la Feria del Libro que ya es costumbre desarrollar en tono al día 23 de abril, una cita con la literatura y otras artes amigas que organiza el Ayuntamiento y que volverá a encontrar la colaboración de librerías, editoriales y la Asociación La Sombra del Ciprés.

Del 23 al 27 de abril, consolidando al Mercado Grande como escenario principal de las actividades, se celebrará una Feria del Libro que llevará por título 'La música y la palabra', para evidenciar que este año ambas artes irán muy de la mano –todos los días la actividad se cerrará con un concierto–, a lo largo de cinco jornadas en las que además de venta de libros y presentaciones literarias habrá recitales, encuentros con escritores y concursos de creación literaria a los que está invitada a participar toda la ciudadanía abulense... y la que nos visite.

Ángel Sánchez, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Ávila; Gemma Orgaz, en representación de los libreros abulenses, y Julio Veredas, en nombre de la Asociación de Escritores La Sombra del Ciprés, presentaron esa programación, de la que el primero destacó que este año contará con homenajes a Teresa de Jesús y a Carmen Martín Gaite, de quien se cumple el primer aniversario de su nacimiento.

Once casetas instaladas en el Mercado Grande –las ocho de otras tantas librerías abulenses: Medrano, Camelot, Notas, Entre líneas, Atenea, Letras, Calvo's y Los Imcomprendidos, una del Instituto Geográfico Nacional, una de las editoriales abulenses y la ya habitual de La Sombra del Ciprés– abrirán sus puertas de forma ininterrumpida entre las 11,00 y las 21,00 horas, a las que sumará la también acostumbrada carpa donde se celebrará el grueso de las actividades. 

Como sede 'paralela' a la de la plaza de Santa Teresa, el día 26 habrá dos citas en el Episcopio, una exposición fotográfica con lectura de poemas y música, y una presentación literaria.

concursos literarios. Aparte de las presentaciones, encuentros con autores y venta de libros, la programación de la Feria, destacó Ángel Sánchez, cuenta con tres concursos de creación literaria, dos de ellos ya puestos en marcha, y cuyo fallo se hará público el día de clausura de la Feria: el III Certamen de Escritura Rápida Ciudad de Ávila (con tres categorías en función de la edad de los participantes); el Concurso de Microrrelatos Ginés G. Cutillas, con 2.000 euros para el ganador y el plazo de inscripción ya abierto (tendrá un máximo de cien palabras y el microrrelato tiene que aparecer algún espacio de Ávila significativo a nivel artístico o cultural o hacer referencia a un artista, escritor o filósofo abulense), y el I Certamen de Haiki y poesía corta 'Espacios de sensibilidad'.

Gemma Orgaz, responsable de Librería Letras habló en nombre de los libreros de Ávila para «agradecer» esta nueva oportunidad de celebrar el libro a lo grande, y apuntó que «me siento feliz por el hecho de que se aúnen dos artes que confluyen e influyen». Destacó además que la oferta de esta Feria será muy interesante y llena de actividades, con jornadas «muy potentes» como la del día 21, con la presencia de dos autores de tanto relieve como Angélica Morales y Fernando Navarro.

Julio Veredas, por su parte, destacó la presencia de La Sombra del Ciprés «en dos vertientes de la Feria, la caseta y nuestras actividades», este año «con una participación más intensa». Cita destacada dentro de su mucha actividad de estos cinco días será la presentación del libro colaborativo de la Asociación que hace ya el número 11, del que para mantener el 'secreto' de su contenido sólo han querido desvelar el título, Ávila para viajeros perdidos, en una Feria para la que han reeditado todos los anteriores (los dos primeros han sido refundidos en sólo uno) ajustando los precios al máximo para hacerlos más asequibles.