Ofrecer una formación dirigida al empleo y a la vez que favorecer el desarrollo local mediante actuaciones de interés general. Ésa es la doble vertiente de los programas mixtos de formación y empleo que impulsa la Junta de Castilla y León, en colaboración con los ayuntamientos, y de los que el año pasado en Ávila se beneficiaron 133 desempleados que este lunes recibieron sus correspondientes certificados y diplomas en un acto que contó con la presencia en la capital abulense de Jesús Blanco, gerente del Servicio Público de Empleo de Castilla y León.
En total, explicó el responsable regional, el pasado año en el conjunto de la provincia de Ávila se impulsaron nueve programas mixtos de formación y empleo que se llevaron a cabo en los ayuntamientos de Arévalo, Ávila, Candeleda, El Tiemblo, La Adrada y Piedralaves y para cuyo desarrollo han contado con una aportación regional de algo más de 2,5 millones de euros, como apuntó Blanco durante su visita a la capital abulense.
Seis de estos programas se han centrado en la realización de trabajos de reparación y mantenimiento de calles y edificios, mientras que los tres restantes se han destinado a la gestión y diseño de espacios verdes y ajardinados. Entre los proyectos desarrollados por los participantes en estos nueve talleres de empleo se encuentran iniciativas como el acondicionamiento del estacionamiento disuasorio y adecuación de la carretera de Cebreros en el Ayuntamiento de El Tiemblo; la mejora de instalaciones deportivas municipales en Piedralaves; los trabajos de aprovechamiento y mantenimiento forestal en Candeleda; la adecuación y remodelación de dependencias municipales en La Adrada; el mantenimiento de la Muralla de Ávila y la creación y mantenimiento de zonas verdes en la capital abulense, donde se han llevado a cabo dos programas, o la reparación de calles, espacios públicos y nuevos ajardinamientos en Arévalo, ayuntamiento que también ha contado con dos proyectos, tal y como detallan desde la Junta de Castilla y León.
Aparte de las obras y mejoras realizadas a través de estos programas, estas actuaciones también han ofrecido a los 133 participantes de estos programas mixtos «una experiencia laboral remunerada durante todo el año y la oportunidad de formarse profesionalmente en especialidades con alta demanda laboral relacionadas con los sectores de la construcción y el medio ambiente».
Y aunque el gerente del Servicio Público de Empleo de Castilla y León destacó que la tasa de desempleo en Ávila está un punto por debajo del dato nacional afirmó que para el gobierno de Alfonso Fernández Mañueco el empleo sigue siendo «una preocupación». De hecho, adelantó que para el presente año en Ávila se han adjudicado 18 programas mixtos en los que la Junta de Castilla y León invertirá 4,4 millones de euros y de los que se beneficiarán 210 desempleados de esta provincia.
Como de «absolutamente histórica» calificó el delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Ávila, José Francisco Hernández Herrero, la inversión en estos programas que demuestran, dijo, el «compromiso» de la administración regional por «mejorar la calidad de vida de los ciudadanos también, lógicamente, a través del empleo».