Las mujeres en el teatro es la temática escogida este año para el calendario que anualmente elabora el sindicato STE Ávila bajo el título 'Tiempo de Mujeres, Mujeres en el Tiempo'.
La presentación de esta edición tuvo lugar en Candeleda, en el Auditorio Municipal La Cañada, el pasado jueves 2'0 de febrero, y contó con la participación de dos delegadas de STE Ávila, M. A. Romero Mayoral y M. Gutiérrez Ávalos, y con Paloma Rodrigo, directora de teatro y dramaturga, y Teresa Vinuesa, docente y actriz (ambas con una trayectoria teatral importante, como invitadas de ese acto inaugural.
Tras la presentación del calendario 2025 'Mujeres en el Teatro', el público asistente pudo disfrutar de la obra 'Diosas Griegas', una performance que nos acerca desde el mundo clásico a las mujeres de hoy y cuya puesta en escena fue realizada por el Grupo de Teatro de la Asociación Cultural El Balcón, de Arenas de San Pedro.
La asistencia, que fue libre y gratuita hasta completar el aforo, fue multitudinaria y STE Ávila ha querido agradecer «a todas y todos los asistentes que acudieron y disfrutaron con esta presentación del calendario y de la performance Diosas Griegas, extendiendo nuestro más sincero agradecimiento a los miembros asistentes del Ayuntamiento de Candeleda: el alcalde: Carlos Montesino, la primera teniente de alcalde y responsable de Igualdad y Asuntos Sociales, Lucía Hernández;el concejal de Cultura y responsable de este evento, José Felipe Rodríguez, y otros representantes tanto por su asistencia como por la cesión del espacio, el Auditorio Municipal La Cañada, y por ofrecernos su ayuda en las cuestiones técnicas necesarias para poder realizar este evento».
También quisieron trasladar su gratitud a la Fundación Asociación para el Desarrollo Integral de Personas con Discapacidad del Valle del Tiétar (Adisvati), cuyos responsables e integrantes estuvieron presentes durante todo el acto.
Tras la presentación del calendario coeducativo 2025 y de la representación de la performance, se organizó un coloquio en el que Paloma Rodrigo y Teresa Vinuesa dieron a conocer cómo se fraguó la obra representada, respondiendo a cuestiones que el público asistente les planteó y enfatizando los aspectos del teatro y la necesidad de dar más salida a la cultura teatral.