El mal tiempo amenazaba con frustrar los Carnavales en varias localidades de la provincia de Ávila, pero no en Navalacruz, donde los Hamarrachos salieron a la calle a pesar del intenso frío y la continua llovizna. El municipio del Valle del Alberche mostró un año más la tradición de sus Mascaradas de Invierno, una fiesta con mucho arraigo y que se recuperó hace varios tras algún tiempo olvidada. La edición de este año, que se celebró a pesar de la climatología, ha permitido proseguir con la recuperación de una festividad de gran riqueza cultural para la provincia, tanto que están declaradas Bien de Interés Cultural.
Desde la mañana ya había ganas de fiesta en Navalacruz. A las 11,30 comenzó el recorrido de 'Los Rondones' por las calles del municipio para reclamar la colaboración de los vecinos para los 12 quintos (siete chicos y cinco chicas), los grandes protagonistas de estas fiestas junto a los Hamarrachos. Tras la comida, llegó el plato fuerte del Carnaval navalacruceño con la subida de las Mascaradas hacia 'El Pico' para el toreo de la vaquilla, el salto del río y la quema de peleles. Eso sí, antes hubo que pasar por el trámite de pedir al alcalde y las autoridades el permiso para el inicio de las fiestas.
Unos rituales antiguos que, en pleno siglo XXI, se siguen celebrando y que tienen un trasfondo casi místico, ya que suponen una lucha entre el bien y el mal. El bien lo encarnan los Hamarrachos, seres surgidos de la naturaleza, y el mal, la vaquilla que, en la figura de un quinto, trata de embestir con su cornamenta a los Hamarrachos y a todo lo que salga a su paso. Algo similar ocurre con el salto del río Chico, que para los quintos simboliza el paso de la niñez a la edad adulta. El 'alcalde', en representación de sus compañeros, sorteó el cauce con la ayuda de una vara para vivir este momento únicio. La quema del pelele, un símbolo de purificación a través del fuego, clausuró los ritos. Después hubo tiempo para un chocolate con churros (muy acorde a esta época del año) y, ya de noche, un concurso de disfraces y fiesta con la actuación del dj Jorge Glezz.
Hoy finalizan los Carnavales y la fiesta de los Hamarrachos con la misa de los quintos (12,15 horas) y una comida popular en la plaza (13,00 horas), siempre que el tiempo lo permita. Navalacruz vive estas jornadas de una manera muy especial gracias a la recuperación de unas Mascaradas que deben pervivir en el tiempo.