La pasión por la música y la literatura es capaz de obrar verdaderos milagros. Y son precisamente esos dos elementos los que hacen de hilo conductor de Nuestro lugar en el mundo (Editorial Planeta), el nuevo libro de Inma Rubiales. Con solo 23 años, la joven extremeña (colaboradora del grupo de comunicación Promecal) puede presumir de ser todo un fenómeno juvenil que consolida su lugar con una historia sobre el amor, la amistad, el valor de ser fiel a uno mismo y, sobre todo, las segundas oportunidades.
Tras el éxito de sus novelas anteriores, la autora transporta a los lectores nuevamente a la hermosa y fría Finlandia, donde sus seguidores se reencontrarán con Luka y Nora, dos personajes secundarios de Todos los lugares que mantuvimos en secreto (2024). Esta vez, el hermano mellizo de Connor y la mejor amiga de Maeve toman el rol protagonista en una trama con una ternura y profundidad emocional que van más allá de las páginas.
Se trata del primer libro que escribe de un modo tradicional. Y es que, en sus anteriores obras -que tienen millones de lecturas-, iba colgando en la plataforma Wattpad capítulo a capítulo y, cuando llegaba el momento de sacarlas en papel, las corregía y editaba. Ahora, el poder publicar directamente en las librerías, le ha dado «total libertad para perfeccionar y «estar completamente orgullosa del resultado», como afirma en una entrevista.
La joven autora es colaboradora del grupo Promecal.En Nuestro lugar en el mundo, Luke no tiene claro su papel en la sociedad. Decidido a reconstruir su vida, deberá reconciliarse con su entorno, pero también consigo mismo, desempolvando esos sueños que dejó guardados en un cajón. Nora, por su parte, posee un gran talento: mentir. Se le da genial hacer creer a sus padres que ha encontrado su hogar en Finlandia y que tiene un trabajo, un novio y vida perfectos. Pero la realidad es que necesita encontrar un nuevo compañero de piso de forma urgente.
Caprichos del destino, ambos se verán obligados a convivir. Y, aunque no se llevan bien, pronto descubrirán una química arrasadora... y que se necesitan mutuamente. ¿Quién iba a decir que tendrían tantas cosas en común?
En esa conexión especial entra en juego la música: desde el primer instante en que la joven le roba el aliento hasta sus batallas matutinas por el control del altavoz. La diferencia es que, mientras Luke recurre a la melodía para comprender sus pensamientos, Nora la utiliza para huir de ellos. Pink Floyd, The Killers, Taylor Swift, The Cure, Eminem y los Jonas Brother serán solo algunos de los representantes de su diverso y rico gusto musical, que desembocará en una playlist que resulta el compañero perfecta para la lectura.
Con una ambientación evocadora y una banda sonora que acompaña en cada página, Rubiales aborda con gran sensibilidad temas tan complejos como el duelo o los problemas de salud, que se complementan con el luminoso sentido del humor que caracteriza la mayor parte de la narración.
* Inma Rubiales es uno de nuestros #TalentosEmergentes y colabora periódicamente en la sección Opinión. Puedes disfrutar de su artículo más reciente aquí.