El diputado abulense del Partido Popular, Héctor Palencia, denunció en su comparecencia como portavoz de la Comisión de Transportes en el Congreso de los Diputados el «abandono» del Gobierno con la provincia de Ávila en materia de comunicaciones, y afirmó que el Ejecutivo no cumplirá con los plazos de las conexiones del Corredor Atlántico en la región.
Palencia centró su pregunta en esta comisión en los plazos que maneja el Gobierno para cumplir con las diferentes líneas de transporte incluidas en el Corredor Atlántico, entre las que se encuentra la línea Madrid-Ávila-Valladolid de la que comentó que es «mixta de pasajeros y mercancías, y entre otras condiciones a cumplir, según el reglamento europeo en 2030, los trenes deberían circular a 160 kilómetros por hora si son de pasajeros y a 100 por hora los de mercancías», unas condiciones que Palencia dura que se vayan a cumplir ya que «aún no tienen un estudio para la modernización y adecuación de sus vías, y para un bypass o vía independiente a su paso por la Comunidad de Madrid para evitar las cercanías, que hiciera viable la línea de altas prestaciones».
El diputado abulense aseguró que en la actualidad los trenes entre Ávila y Madrid van a una velocidad media de «70 kilómetros por hora, menor que la del siglo pasado, y muy lejos de los objetivos establecidos por Europa», debido, entre otras cosas, a que en ese tramo hay «16 limitaciones de velocidad, de las cuales la mitad son a 30 kilómetros por hora».
Palencia lamentó que, «después de 7 años de gobierno del PSOE, estas limitaciones temporales han pasado a ser permanentes y se deben», entre otras cosas, «al mal estado de la vía, de las trincheras o incluso de estructuras».
El portavoz del PP en la Comisión de Transportes lamentó que «con el gobierno socialista Ávila camina, camina como los Cangrejos, camina hacia atrás», denunciando la paralización tanto del tramo que conectaría Ávila con Valladolid por autovía «conla destrucción de 19 años de trabajo», como de la A-40 entre Ávila y Maqueda, y apuntó que «cada día el tren a Madrid tarda más y tiene más incidencias», por lo que comentó que «los abulenses estamos hartos de la falta de sensibilidad, profesionalidad y compromiso del presidente del Gobierno y del ministro de Transportes con Ávila».
respuesta del gobierno. Por parte del Gobierno respondió a las preguntas del diputado abulense la secretaria general de Transporte Terrestre, Marta Serrano, quien en relación con la línea férrea entre Ávila y Madrid aseguró que «se están llevando a cabo diferentes actuaciones para mejorar la capacidad y el servicio de las conexiones», mientras que sobre el cumplimiento del Ejecutivo con respecto a las exigencias de fechas del Corredor Atlántico, afirmó que «se trabaja con el objetivo de dar cumplimiento a los plazos marcados por la Comisión Europea».
Serrano se refirió a que en la línea entre Ávila y Madrid, «hay actuaciones para mejorar los servicios ferroviarios, destacando el aumento de la capacidad entre el Pinar de Las Rozas y Villalba», obras, dijo, que se encuentran en ejecución y con las que se «cuadruplicará la vía», y también hizo hincapié en el «incremento de la capacidad entre Pinar de Las Rozas y la estación de Las Matas».