Cebreros celebra este fin de semana su festividad de mayor tradición popular: los Carnavales, declarados como Fiesta de Interés Turístico Nacional. Una celebración, que no se detuvo ni durante la Guerra Civil ni durante la Dictadura, que reúne a miles de vecinos y visitantes para disfrutar de más de una semana de festejos. Unos actos que, oficialmente, comenzaron anoche y que finalizarán con el Domingo de Piñata.
A pesar de la mala climatología, los cebrereños vencieron al frío para participar de los actos organizados por el Ayuntamiento local. Una programación que se inició con el pasacalles inaugural de Carnaval (la lluvia lo trasladó al Cabildo) que estuvo amenizado por la Banda Municipal de Música. En torno a las 20,30 horas, desde el balcón de la Casa Consistorial se realizó el pregón de las fiestas que, este año, contó con un protagonista muy especial: la Cultural y Deportiva Cebrereña, todo un símbolo de Cebreros. Un evento que supuso el mejor colofón al 75 aniversario del club, que recibió el cariño de todos sus socios y simpatizantes.
«Estamos muy orgullosos, muy satisfechos y muy contentos por ser los pregoneros del Carnaval de este año. Estamos muy agradecidos a la Corporación Municipal por este honor», comentó en las horas previas al acto el vicepresidente de la 'Cebre', José Carlos González. Por el balcón del Ayuntamiento, además del alcalde de Cebreros, Pedro José Muñoz, también desfilaron los entrenadores y capitanes de los tres equipos de la Cebrereña junto al presidente, Luis Sastre, y miembros de la Junta Directiva.
Un discurso «a la altura de las circunstancias» donde los pregoneros hicieron un breve repaso de la historia del club, de la localidad y de sus símbolos (la Virgen de Valsordo, el vino, el Carnaval, Adolfo Suárez y la Cebre) y que también tuvo espacio para el recuerdo de quienes ya no están y de aquellas personas que hicieron posible el crecimiento de la Cebrereña y, por ende, de Cebreros. Muchos nombres que se unificaron en la figura de dos personas, Jesús María Navas y Pedro Gomiz. El primero, de 96 años, fue jugador del equipo de su pueblo durante su juventud antes de dedicarse a la pintura, en cuyas obras plasmó en múltiples ocasiones las calles y rincones de su localidad natal. En el caso de Pedro Gomiz, de 93 años, fue alma máter de la Cebrereña, donde ejerció como socio, jugador, entrenador y presidente durante años. Además, fue practicante en los años 60 y 70 en Cebreros, época en la que ayudó a nacer a muchos de los vecinos del municipio. A pesar de su longeva edad, sigue pendiente de su 'Cebre' desde Valencia, donde reside. Un emotivo homenaje para dos hombres quienes, sin su involucración, ni Cebreros ni la Cebrereña serían lo que son ahora.
Por otra parte, el alcalde Pedro José Muñoz aprovechó la ocasión para comunicar una noticia que llenó de júbilo a todos los presentes y que, seguramente, permitirá dar un salto de calidad al municipio en todos los aspectos. El mal tiempo provocó la suspensión de la traca de inicio de Carnaval, que podría trasladarse al próximo sábado.
Día grande. Una jornada de previa para las fiestas. Hoy es el jornada central del Carnaval de Cebreros ya que, a partir del mediodía, se celebrará el esperado Desfile de Carrozas y Comparsas, evento que llevan preparando los cebrereños desde hace meses. A pesar de las previsiones de frío, se esperan muchos visitantes para disfrutar de este acto tan especial para la localidad. Ya por la tarde, desde las 18,00 horas, tendrá lugar el popular Baile del Rondón (se hará en El Cabildo por cuestiones climatológicas), una tradición antiquísima que se repetirá hasta el martes. Además, habrá dos pases de la Orquesta Nexia para amenizar la tarde en la misma ubicación.
Cebreros ya está inmerso en su Carnaval que, por tradición y fervor, en poco tiene que envidiar a los de Cádiz o Tenerife. ¡Qué siga la fiesta!