El Burguillo baja el desembalse, aunque espera deshielo

B.M
-

Aunque sigue soltando 90 metros cúbicos por segundo, ya está lejos de los cerca de 200 de máximo. Se ha eliminado el nivel de control de seguridad que tenía la presa

Fueron muchas las medidas que se tuvieron que tomar ante el aumento de los caudales de los ríos en los últimos días, entre ellos en el Alberche, que dejó inundaciones en Navaluenga y obligó a activar el denominado 'Escenario 0' o de control de seguridad en El Burguillo. Ese nivel, que ahora ya se ha desactivado, se pone en marcha cuando las condiciones existentes o las previsiones aconsejan una intensificación de la vigilancia y control de la presa, que es precisamente lo que se hizo con el pantano abulense en los últimos días.

Sin embargo, ahora la situación es diferente y si se llegó durante el último episodio de borrasca a casi 200 hectómetros cúbicos de agua, ahora la salida de agua es más moderada y este miércoles se estableció en 91 metros cúbicos por segundo, mientras que en el Charco del Cura era de 90.

En la Cuenca Hidrográfica del Tajo se ve ahora una tendencia descendente generalizada e l os caudales desembalsados. Aún así, según recuerda la Confederación, se sigue el procedimiento de desembalse con el objetivo de obtener el óptimo resguardo en previsión de los caudales que pueden aportar los episodios de deshielo de la nieve acumulada. Es por ello que se recomienda extremar la precaución en las zonas cercanas a los cauces aguas abajo de los embalses y seguir las indicaciones que se realicen.

El Burguillo baja el desembalse, aunque espera deshieloEl Burguillo baja el desembalse, aunque espera deshielo - Foto: Isabel GarcíaEn los próximos días habrá que ver qué va suponiendo en las reservas de agua de la presa la continuidad de los desembalses, sobre todo si no se producen las esperadas aportaciones de agua por el deshielo. 

Por el momento, los datos de la tarde de este miércoles indicaban que el embalse tenía 168,5 hectómetros cúbicos de agua acumulados, lo que supone estar a un 85,24 por ciento de su capacidad, aunque hace unos días llegó al 90 por ciento.

En general, la situación de la cuenca ha mejorado y actualmente el número de estaciones que han superado el umbral de aviso rojo desciende significativamente a 12. Hay que recordar que el aviso de nivel rojo se refiere a situaciones hidrológicas muy peligrosas con probable inundación de zonas habitadas y cortes de vías de comunicación importantes, siendo recomendable reforzar las medidas de protección.