Un grupo de dueños de perros de Ávila han alzado la voz ante una normativa municipal que consideran «obsoleta y discriminatoria» y han iniciado una campaña de recogida de firmas para reclamar que se permita la entrada de perros con correa en los parques.
Según exponen en un comunicado, «la ordenanza vigente, aprobada en 2005, en su artículo 25, prohíbe la entrada de perros en zonas ajardinadas y parques infantiles, sin ofrecer alternativas suficientes para el paseo y ejercicio de los animales».
Estos propietarios de perros explican que «el conflicto se ha intensificado tras la reciente colocación de carteles en el parque del Cordel de las Moruchas con el mensaje: 'Esta ciudad la hacemos entre todos. Prohibido perros'».
Los vecinos destacan que este espacio «no cuenta con parque infantil» y denuncian «el estado de abandono, con papeleras destruidas y una gran acumulación de basura y restos de botellones». Hasta ahora, siguen exponiendo, «muchos dueños de perros lo utilizaban para el paseo, ya que los pipicanes en la ciudad son insuficientes, pero la reciente prohibición les deja sin alternativas adecuadas.El problema no son los perros, son los humanos», afirman, exigiendo una mejor gestión de los espacios públicos en lugar de más restricciones.
recogida de firmas. Esta recogida de firmas, de la que ya ha recabado más de 500 en una semana y que se ha lanzado bajo el título '¡Por un Ávila más justa, amigable y limpia para todos, perros y humanos!', se ha impulsado después de que el Ayuntamiento haya anunciado la instalación de 50 carteles más en diferentes puntos de la ciudad, reforzando esa prohibición (de hecho, en el cartel instalado en el parque del Cordel de las Moruchas alguien ha añadido la palabra «sueltos» a la de «prohibición de perros»). Sin embargo, los vecinos advierten que «esto solo desplazará el problema a las aceras, generando más quejas por suciedad». Además, consideran «incoherente que los perros puedan entrar en bares y tiendas, pero no en los parques».
Por esta razón, y ante los que ellos consideran que hay una «falta de información clara» por parte del Consistorio y la «incertidumbre sobre posibles sanciones», los afectados han iniciado una recogida de firmas y han lanzado una petición en la plataforma Change.org
Entre las peticiones que plantean estos vecinos se encuentra que se permita la entrada de perros con correa en los parques, con sanciones sólo para quienes ensucien.
Además reclaman que se repongan las papeleras y se mejore el mantenimiento de los espacios públicos. También que se estudie la posibilidad de habilitar horarios en los que los perros puedan pasear sueltos y controlados, como ocurre en muchas otras ciudades.
Y, finalmente, que se modifique el «obsoleto» artículo 25 de la normativa municipal para adaptarlo a la realidad actual.
Los vecinos insisten en que «la solución no es prohibir, sino fomentar la convivencia y la responsabilidad. Esta ciudad la hacemos entre todos, y poner un cartel de 'prohibido' no soluciona nada», concluyen.