El colegio Juan de Yepes gana el Concurso Escolar de la ONCE

M.M.G.
-

El escudo 'Juntos podemos llegar a lo más alto' logra 4.145 votos, superando con holgura al segundo clasificado, el Jesuitinas de La Inmaculada, de Vizcaya

El colegio Juan de Yepes gana el Concurso Escolar de la ONCE

Lo lograron. La ilusión y el trabajo combinados a partes iguales por los alumnos y profesores del colegio Juan de Yepes se han visto recompensados con el premio del 41 Concurso Escolar del Grupo Social ONCE que en esta ocasión invitaba  a todos sus participantes a reflexionar y trabajar sobre los efectos negativos que tiene la soledad no deseada, teniendo en cuenta la mayor incidencia que esta tiene en las personas con discapacidad. 

Los alumnos del Juan de Yepes trabajaron la materia y plasmaron todas sus ideas en un escudo (que fue premiado ya a nivel regional). Con el lema 'Juntos podemos llegar a lo más alto' y con la palabra 'inclusión' por bandera ese escudo, nos contaban cuando presentaron su trabajo a Diario de Ávila, protege de esa soledad no deseada.

Pues bien, ahora el colegio abulense se ha hecho con el primer premio a nivel nacional, al obtener 4.145 apoyos en la votación onlie abierta a nivel nacional, superando finalmente con holgura al colegio que le seguía más de cerca, el colegio Jesuitinas de La Inmaculada, de Vizcaya, que finalmente se quedó en los 3.362 votos.

Tal y como se informaba en su día desde la ONCE, en esta edición han participado 13.131 escolares de 356 centros educativos de Castilla y León, bajo la coordinación de 373 profesionales de la educación. 

Si hablamos de participantes a nivel nacional, hay que apuntar que este año dijeron sí a la propuesta de la ONCE más de 140.747 estudiantes y 2.768 docentes de 2.512 centros educativos de todo el país.

La participación de este año se organizaba por aulas completas y, tras el entrenamiento emocional en el aula con los recursos didácticos, tanto físicos como digitales, los participantes crearon su propio escudo contra la soledad, en el que plasmaron los valores de su equipo. Además diseñaron una actividad que, siendo accesible, debía incluir a toda la clase compuesta por alumnado con y sin discapacidad. 

Las aulas ganadoras del premio nacional de cada categoría podrán hacer realidad el gimnasio emocional en su colegio, una jornada única en la que contarán con varias actividades gamificadas en las que su equipo podrá poner a prueba las habilidades aprendidas en esta edición del concurso.