La Caixa facilitó 112 empleos a personas vulnerables de Ávila

Redacción
-

El programa 'Incorpora' de la entidad financiera diseña unos itinerarios personalizados que valoran el potencial de cada persona e impulsan su autonomía

La Caixa facilitó 112 empleos a personas vulnerables de Ávila - Foto: Maximo Garcia de la Paz

El programa Incorpora de la Fundación La Caixa promovió durante el año pasado 112 contrataciones de personas en situación de vulnerabilidad en Ávila, de la mano de 43 empresas abulenses que apostaron así por la responsabilidad social.

La Fundación La Caixa, que impulsa desde 2006 este programa con el objetivo de mejorar su integración sociolaboral, cuenta en todos los procesos de inserción con el trabajo en red de una entidad social de Ávila que, a través de sus dos técnicos de orientación y prospección laboral, diseñan unos itinerarios personalizados que valoran el potencial de cada persona, impulsan su autonomía y promueven su participación activa para mejorar su empleabilidad. 

El programa Incorpora fortalece los vínculos entre el sector social y el tejido empresarial, destacando en este proceso la importancia de la sensibilización empresarial para impulsar entornos laborales más diversos e inclusivos. 

Las empresas que participan en el programa no solo generan oportunidades laborales para colectivos en situación de vulnerabilidad, sino que también se posicionan como agentes de cambio social, promoviendo la diversidad y la inclusión sociolaboral y contribuyendo así a la sostenibilidad social empresarial.  

Mediante su compromiso con la inserción sociolaboral, estas empresas contribuyen al ODS 8 («Trabajo decente y crecimiento económico») y al ODS 10 («Reducción de las desigualdades»), recogidos en la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, abriendo nuevas vías laborales a colectivos en situación de vulnerabilidad.

«El programa Incorpora se basa en el establecimiento de alianzas entre las entidades sociales y el sector empresarial, que sensibiliza sobre el valor de la diversidad en el ámbito laboral y promueve la inserción sociolaboral de las personas en situación de riesgo de exclusión, contribuyendo así a la concepción del territorio como agente de cambio», afirma el subdirector general de la Fundación, Marc Simón.

Gracias a este modelo de colaboración en red, en el 2024 se consiguieron un total de 42.555 contrataciones, que representan no solo una puerta al mundo laboral, sino también una nueva oportunidad para transformar las vidas de estas personas en situación de vulnerabilidad. 

Sectores tradicionales en la contratación como son la hostelería, el comercio, la limpieza, la atención sociosanitaria, el transporte y la logística, pero también el de la industria o el de actividades administrativas y servicios auxiliares fueron esenciales para materializar estas oportunidades, en un total de 16.652 empresas distintas. 

A nivel territorial, las 42.555 inserciones facilitadas por Incorpora en 2024 se dividen en: 39.048 en España, 1.746 en Portugal, 805 en Marruecos, 429 en Hungría y 527 en Polonia.

Y más datos. En 2024, un total de 1.793 empresas colaboraron directamente en las 307 acciones formativas que se organizaron, para un total de 5.607 personas. Las empresas participan en las acciones formativas desde la definición de contenidos hasta la impartición de la capacitación técnica y la realización de prácticas no laborales.

Por otra parte, las competencias digitales fueron también herramientas imprescindibles para el proceso de inserción laboral. Por ello, y con el fin de disminuir la brecha digital entre las personas más vulnerables a la hora de buscar un empleo, la Fundación La Caixa y la Fundación Accenture impulsaron la formación 'Trabajando en digital' para que estos colectivos no se queden atrás. En 2024 participaron en dicha formación más de 7.500 personas, potenciando así sus habilidades digitales.