El PP critica la persistencia de problemas en el tren en 2025

J.M.M.
-

Los senadores populares por la provincia de Ávila han registrado en el Senado una batería de preguntas al Gobierno para aclarar los incidentes que se han registrado los días 7, 8 y 15 de enero, con retrasos y supresión de trenes

El PP critica la persistencia de problemas en el tren en 2025

La portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, la senadora abulense Alicia García, ha denunciado que «a pesar del año nuevo, continúa el caos ferroviario y los retrasos en los trenes entre Ávila y Madrid».

? Así lo ha señado tras registrar una batería de preguntas, junto a los otros senadores abulenses del PP, Juan Pablo Martín, Piedad Sánchez y Vidal Galicia, en la que ponen de manifiesto los incidentes y retrasos que sufrieron los viajeros los días 7, 8 y 15 de enero en los trenes entre la capital abulense y Madrid.

En concreto, según explican desde el PP, el 7 de enero, el tren de Media Distancia que partía de León a las 15,42 horas con destino a la estación de Príncipe Pío en Madrid y que tiene paradas en la provincia de Ávila en las localidades de Arévalo, Ávila, Herradón-La Cañada, Navalperal de Pinares y Las Navas del Marqués sufrió una incidencia que provocó que llegase a su destino con cerca de dos horas de retraso.

? «Por enésima vez los viajeros de este trayecto sufrieron un incidente, que provocó numerosos retrasos», critica Alicia García, al tiempo que lamenta como, a pesar de las quejas de los viajeros, «en ningún momento» se les dio explicaciones sobre los motivos que provocaron que ese tren no circulase y la demora que sufrió el que venía a continuación.

? La portavoz del GPP reclama al Ejecutivo «que cumpla de una vez por todas con sus compromisos y deje de tratarnos a los abulenses como ciudadanos de segunda. Necesitamos soluciones ya y este 2025 comienza peor que el 2024».

? Por ello, pregunta al Gobierno cuáles son los motivos que provocaron que este tren no pudiera circular; cuáles fueron las medidas adoptadas para solventar la incidencia; por qué no se dio explicaciones a los usuarios sobre los motivos que provocaron que ese tren no circulase; cuál es la cuantía económica que ha supuesto la devolución total y/o parcial de los billetes a los usuarios; cuáles son las medidas que tiene previsto adoptar el Ministerio de Transportes para prevenir, de una vez por todas, las continuas incidencias y retrasos que se están produciendo casi todos los días, en la circulación de los trenes por la provincia de Ávila, entre otras.

? Además, desde el PP apuntan que los días 8 y 15 de enero, los usuarios del tren de Media Distancia 18066 que partía de la estación de Ávila a las 7,40, con destino a la estación de Príncipe Pío, y llegada a las 9,28, sufrieron una incidencia que provocó la supresión del referido tren. «En este caso ya no hablamos del retraso o de un trayecto cuya duración incompresiblemente sea de más de dos horas, se trata de la anulación de un viaje sin explicaciones», incide Alicia García.

«La primera solución a los usuarios fue un tren que salía hasta dos horas después, a las 9,45, con la molestia que conlleva. Un mal chiste y un grave perjuicio para los usuarios que vieron truncados sus compromisos personales y laborales», explica.

? Así, la dirigente abulense pregunta al Gobierno cuál ha sido la incidencia que ha provocado la supresión de este tren; cuáles han sido las medidas adoptadas para solventar esta incidencia; si se han puesto a disposición de los viajeros afectados medios alternativos para realizar el viaje; cuál ha sido el número de reclamaciones interpuestas por los usuarios de este tren como consecuencia de esta incidencia, entre otras. Por último, también solicita el número de incidencias ferroviarias que se han producido en la provincia durante los meses de noviembre y diciembre del 2024.

«Ya está bien de este maltrato. Cumplan con sus compromisos y dejen de aislar a Ávila", concluye Alicia García.