El Lienzo Norte ganó 4.125 asistentes aun con menos eventos

Mayte Rodríguez
-

Las ferias y las exposiciones fueron las actividades que más impulsaron ese aumento en un año que dejó un cómputo anual de asistencia de 93.877 personas

Uno de los congresos profesionales celebrados en 2024 en el Lienzo Norte. - Foto: David Castro

Empezar el año recibiendo en plena temporada baja a unas 600 personas procedentes de toda España para participar en un congreso de fotografía infantil es un buen comienzo de 2025 para el Lienzo Norte después de que el año anterior resultara «un año positivo», pero «no remarcable por nada en particular», admite su director-gerente, Gonzalo Súnico. Y es que en términos globales, el año 2024 la actividad  del Centro Municipal de Exposiciones y Congresos de Ávila fue muy similar a la del anterior 155 frente a 161 -hubo seis eventos menos, diferencia apenas significativa-, si bien el número de asistentes a esas actividades sufrió un incremento. Así, si en 2023 fueron 89.752 las personas que pasaron por los eventos del Lienzo Norte, en 2024 se elevaron a 93.877, es decir, el pasado año recibió 4.125 asistentes más que el precedente. El tipo de actividad que propició este aumento del público fueron las ferias, a las que en 2023 asistieron 2.011 personas y en 2024 la cifra se elevó a 6.900 pese a que el número de eventos feriales fue prácticamente el mismo -entre seis y siete-. También contribuyeron al aumento interanual de asistentes registrado en el Lienzo Norte en  los espectáculos: en 2024 acogió 61 eventos de este tipo con la asistencia de 40.140 personas y un año antes fueron 52 espectáculos con 36.637 espectadores, lo que arroja un saldo positivo a favor de 2024 de 3.503 personas. 

En el ámbito de los congresos y reuniones de empresa, el Centro Municipal de Exposiciones y Congresos Lienzo Norte afronta este 2025 «con la sensación de que será un año mejor que 2024», augura Súnico. 

De las distintas actividades y eventos que alberga, ésta es seguramente la que más impacto tiene en la economía de la ciudad de Ávila porque los asistentes a esas citas pernoctan en los hoteles de la ciudad, comen en sus restaurantes y realizan otros gastos que repercuten positivamente en la economía abulense. Fueron treinta los congresos, convenciones y reuniones profesionales que albergó el Lienzo Norte en 2024, seis más que el año anterior. Sin embargo y pese a ese incremento, la cifra de asistentes descendió notablemente respecto a los de 2023: casi 7.000 personas menos (de 22.811 en 2023 a 15.824 asistentes en 2024 a este tipo de eventos de empresa).

en jueves y viernes.  El evento de este tipo más habitual  en el Lienzo Norte es «una convención que las empresas organizan para sus empleados o para sus clientes» a los que asisten «unas 200 personas», la mayoría se celebran «en jueves y viernes», por lo que los asistentes duermen en Ávila «una o dos noches», detalla Gonzalo Súnico, director-gerente del Centro Municipal de Exposiciones y Congresos.

Es justo en esta época, la temporada baja que representan los meses más duros del invierno para todo el sector turístico, cuando más cuesta atraer convenciones y reuniones profesionales a Ávila. Pese a ello, acaba de celebrarse allí la convención de seguros de El Corte Inglés, «que ya es habitual que se celebre aquí entre febrero y marzo y para nosotros es una satisfacción que sigan eligiéndonos año tras año», destaca Súnico. No es el único evento de este tipo que repite en el Lienzo Norte. «Incluso congresos que en teoría deben ser itinerantes,  han acabado quedándose en Ávila y eso para nosotros es una satisfacción», señala, en alusión al equipo profesional que él dirige. «Las comodidades que tienen en Ávila no las encuentran en otros sitios y, además, nosotros nos implicamos mucho porque nos jugamos mucho», admite. Precisamente, en este 2025 volverá a celebrarse en el Lienzo Norte el Congreso Nacional de Administradores de Fincas, uno de los más numerosos que acogió en 2024, así como reuniones profesionales y convenciones médicas. «También repite Iberradio, que atrae a muchísima gente», apostilla. 

El hecho de que la planta hotelera abulense sea limitada en cuanto a camas disponibles condiciona el tipo de congresos y reuniones profesionales que puede albergar el Lienzo Norte. «Tenemos muchas peticiones de congresos grandes, pero en Ávila es difícil alojar a 600 ó  800 personas en habitaciones individuales en según qué fechas», plantea Gonzalo Súnico, que considera una gran noticia la apertura de dos nuevos hoteles en la ciudad -el histórico Hotel Continental, que será rehabilitado y uno de nueva construcción  junto a la estación de Renfe-.  «Sería bueno», plantea, «buscar entre todos, las Administraciones públicas y el sector privado, cuáles son las épocas más complicadas» de pernoctaciones «y tratar de incidir en eso para ayudar a los hoteles a que mejoren su ocupación en esas fechas» con la organización de convenciones, congresos y reuniones de empresa, principalmente entre semana.