Carlos Soria, de nuevo en lo más alto

Alberto Sánchez
-

El veterano montañero abulense, a sus 86 años, hace cumbre en el Aconcagua, el techo de América. «Esta cima, personalmente, supone mucho mas que una ascensión»

Carlos Soria, en la cumbre del Aconcagua

Carlos Soria lo ha vuelto a conseguir. En un nuevo ejemplo de superación el veterano montañero abulense, a sus 86 años recién cumplidos y tras una larga recuperación por culpa de un grave accidente camino de la cumbre del Dhaulagiri, volvía  a lo mas alto, en este caso a la cima del Aconcagua, el techo de América (6.960 metros) y en la noche de este pasado miércoles alcanzaba la cumbre del gigante argentino. «Esta cima, personalmente, supone mucho mas que una ascensión» decía el abulense en un mensaje cargado de significado.Porque el Aconcagua suponía para Carlos Soria una prueba importante.Y la prueba la ha superado. Han sido casi dos años de recuperación, entrenamientos y preparación tras las graves fracturas sufridas en el ascenso –2023– al Dhaulagiri que incluso le pudieron costar su pierna.Desde entonces Carlos Soria  se propuso volver a sus montañas y lo ha conseguido.Y con la conquista del Aconcagua se abren las puertas a la consecución de otro gran reto en este 2025, el ascenso al Manaslu con el que se pretende conmemorar la primera vez que un equipo español coronó un ochomil hace medio siglo con la ascensión a esta misma cima por miembros de la Real Sociedad Española de Alpinismo Peñalara (RSEA Peñalara), entre los que se encontraba el propio Soria.

«A mediodía alcanzábamos el punto mas alto de América, los 6.962 metros de la cumbre del Aconcagua» escribía a través de las redes sociales el abulense tras lo conseguido. Como detalla la web especializada en montañismo Desnivel, han sido cerca de ocho horas las que la expedición ha invertido en los casi  mil metros de desnivel que separaban el Campo 3 de la cumbre.  

Comenzó el ataque a la cima el pasado lunes cuando Carlos Soria anunciaba sus planes desde el Campo Base tras varios días de entrenamientos y aclimatación. Un plan en el que tenían previsto el ascenso directo hasta el Campo 2 (situado a 5.500 metros y conocido como Nido de Cóndores), donde pasarán dos noches para buscar el Campo 3 (llamado Cólera y situado a 6.000 metros), desde el que se ha lanzado el ataque definitivo aprovechando el buen estado físico de toda la expedición así como las buenas condiciones meteorológicas que les han acompañado estos días.

Ahora comienza un nuevo reto, conseguir el respaldo económico suficiente para intentar esta primavera el ascenso del Manaslu.