Bohdan Syroyid, pianista y compositor ucraniano que lleva tres años residiendo en Ávila, protagonizará a lo largo del presente año un ciclo de conciertos didácticos en los que, bajo el título de 'El mundo sonoro del piano', ofrecerá diez acercamientos a otras tantos estilos o géneros musicales a los que adaptará a ese instrumento que tan bien domina.
Este programa organizado por el Ayuntamiento, que ofrecerá sus diez citas en el Auditorio Municipal de San Francisco a partir de las 20,00 horas, con la entrada libre, fue presentado por el propio pianista y por el concejal de Cultura, Ángel Sánchez, destacando de él que ha sido preparado buscando variedad y abarcar «dimensiones diferentes de la música», acercándose a otras disciplinas creativas como la pintura, la danza, el patrimonio, la naturaleza o la literatura.
El primer concierto tendrá lugar el 23 de febrero y, bajo el título 'Una lectura musical de la pintura", ofrecerá una selección de composiciones asociadas a cuadros de diferentes momentos de la historia del arte.
El segundo, el 21 de marzo, será «un recorrido por el folclore español y portugués» en el que habrá «música andaluza, jotas castellanas, danzas celtas y fados». La tercera cita, el día 19 de abril, será, en coherencia con el momento religioso con el coincide (sábado santo) «una reflexión sobre el canto gregoriano», reinterpretado para sonar al piano.
El 10 de mayo el concierto 'Piano al compás de la danza' ofrecerá piezas originales y danzas clásicas, en una cita en la que quizás la música esté acompañada por la danza, mientras que el 8 de junio, en un concierto «alegre», el protagonismo será para el jazz, género que se adaptará para acoger composiciones clásicas de, por ejemplo, Mozart.
Vuelve el ciclo tras el verano el día 13 de septiembre con un concierto «muy especial» dedicado a celebrar los «paisajes sonoros de Ávila», un recital cuyas piezas harán «un recorrido por los monumentos arquitectónicos y naturales de Ávila su provincia».
'Entre versos y melodías: narrativa y poesía' es el título del concierto del 4 de octubre, cuya música celebrará textos literarios españoles que van desde sus orígenes hasta la Generación del 27; en este mismo mes, el día 25, ofrecerá Bohdan Syroyid 'Un viaje musical por la ópera a través de piano', adaptando a este instrumento fragmentos de obras del barroco, el clasicismo y el romanticismo.
Otro homenaje a la música abulense será el concierto didáctico del 22 de noviembre, 'La voz de Tomás Luis de Victoria a través del piano', una adaptación a este instrumento de la polifonía del Abvlensis que regalará una «sonoridad muy intimista».
El ciclo tocará a su fin el día 13 de diciembre con «una propuesta original» que será la presentación de la obra de Syroyid Suite de los 12 meses, una obra que de alguna manera es un recuerdo a la pieza de Tchaikovsky Las estaciones.