Hace unos días los abulenses despedimos 2024, un año cuya actualidad siguió con atención Diario de Ávila, que casualmente también protagonizó sus propias páginas gracias a los distintos actos con los que se llevó a cabo la celebración de su 125 aniversario. Pero más allá de esta efemérides, fueron cientos, miles, las noticias de las que a lo largo de los 363 días del año pasado (Diario de Ávila no se publica ni el día de Navidad ni el de Año Nuevo) dio cuenta el decano de la prensa abulense. Y aunque es cierto que el año dio para mucho y dejó grandes titulares y también algunos de los que a los periodistas de este periódico nunca nos hubiera gustado informar lo cierto es que hay noticias que acapararon más interés que el resto y que han terminado siendo las más leídas de la edición digital de este medio (www.diariodeavila.es).
Encabeza la lista de preferencias de nuestros lectores una noticia publicada el 31 de julio por la redactora Marta Martín Gil en la que se informaba de la presencia desde hacía días de un vehículo hundido en las aguas del embalse del Burguillo a cuyo propietario trataba de localizar la Guardia Civil para que se hiciera cargo de la retirada del mismo por su potencial riesgo medioambiental. El coche fue retirado a finales de agosto, algo de lo que también dio cuenta este periódico.
La segunda noticia más leída en 2024 de la edición digital de Diario de Ávila se publicó el 3 de junio y la firmaba el periodista Eduardo Cantalapiedra. En esta ocasión a los lectores les interesó especialmente la historia de El Molino del Cubo, una posada real situada a un kilometro de San Esteban del Valle, al frente de cuyo restaurante estaba el chef Ismael González.
Un coche con mucho tirónEn el puesto número tres de la lista de lo más leído en 2024 se encuentra la noticia en la que el 3 de noviembre el periodista José Manuel Maíz daba cuenta de la detención por parte de efectivos de Ávila integrados en el dispositivo que la Guardia Civil mantenía en las zonas afectadas por la DANA para evitar saqueos de tres personas, dos hombres y una mujeres, como presuntas autoras de un delito de hurto en la localidad valenciana de Catarroja.
'Los propietarios de pisos ya no quieren arrendar a familias', que se publicó el pasado 23 de septiembre y que firmaba quien escribe esta página, sobre los problemas que para acceder al alquiler tienen ciertos colectivos, fue la cuarta noticia que más interés despertó entre los lectores de la versión digital de este periódico durante el año pasado, seguida, en el quinto puesto, por el reportaje en el que el 22 de abril Eduardo Cantalapiedra descubría la historia de Alberto Allende y Fuensanta Hernández, los propietarios del Mesón Las Chumberas de Lanzahíta.
En el sexto lugar del listado de lo más leído, una de esas noticias que a ningún periodista le gustaría nunca tener que dar: que una niña de trece años se había precipitado desde el cuarto piso del Colegio Diocesano Asunción de Nuestra Señora. La pequeña, que fue trasladada en estado crítico al Hospital Clínico Universitario de Salamanca, falleció.
Un coche con mucho tirónLa historia de los hermanos Blanco, Juan y José Blanco, que siendo jóvenes dejaron Burgohondo para irse a la capital de España y que hoy están al frente de una empresa cárnica que cuenta con 18 carnicerías en Madrid, ganaderías propias y más de 40 empleados, ocupa el séptimo lugar entre las noticias más leídas el año pasado en la web de Diario de Ávila.
Y otro suceso, con una víctima mortal de nuevo, se cuela entre las noticias más leídas del 2024, en este caso ocupando la octava posición. Se trata del accidente de tráfico ocurrido el 7 de marzo en el kilómetro 86 de la N-403 en el que perdía la vida una mujer y otras dos personas resultaban heridas tras chocar dos turismos de forma frontal. El periodista David Casillas, y una servidora, daban cuenta de lo ocurrido.
nuevos abulenses. El reportaje que Beatriz Mas dedicaba el 29 de julio a la guatemalteca Celia Sánchez (responsable el restaurante La Mar & Morena) dentro de la sección que todos los martes Diario de Ávila dedica a nuevos abulenses o a abulenses que residen en el extranjero fue otra de las noticias que más interés despertó entre los lectores de la edición digital de este periódico, concretamente la novena noticia con más lectores del año pasado en diariodeavila.es.
Y cerrando la lista de las noticias más leídas de 2024, otra intervención de la Guardia Civil, en este caso de la que se dio cuenta el pasado 29 de noviembre y en la que se informaba del desmantelamiento de la mayor plantación 'indoor' de marihuana de Ávila, en este caso ubicada en dos viviendas de El Herradón conectadas mediante un butrón, gracias a una operación realizada por la Guardia Civil que se saldó con la detención de cuatro personas y el hallazgo de 9,524 kilogramos de cogollos y 1.025 plantas de marihuana.