La Iglesia celebra este domingo la jornada de Infancia Misionera. Se trata del día «en el que todos los niños del mundo tienen el protagonismo en la misión de la Iglesia», explica Mercedes Sánchez, delegada diocesana de Misiones, a través de un comunicado de prensa remitido desde la diócesis de Ávila.
Infancia Misionera es una red de ayuda de los niños a otros niños. «De hecho, el lema de infancia misionera es Los niños ayudan a los niños», añade. Fue fundada en el siglo XIX por un obispo francés, Monseñor Forbin Janson, que recibía noticias impactantes y preocupantes de los misioneros de China, que le contaban la situación y cómo vivían los niños allí. «Y para ayudarles, este obispo ni recurrió a banqueros importantes ni a grandes empresarios, sino que recurrió y se dirigió a los niños».
Esta iniciativa que nace de una forma particular, al final acaba extendiéndose rápidamente por Europa y hace 103 años concretamente pasó a ser una obra misionar pontificia. ¿Eso qué significa? «Que el Papa la considera como algo propio y que es una de las formas que el Papa tiene y con él toda la Iglesia para ayudar a los más desfavorecidos, que normalmente suelen ser los niños y sus madres, y eso lo hacemos en los países de misión», apunta Mercedes Sánchez. 'Comparto lo que tengo' es el lema de este año, unido al de la jornada del 2024 ('Comparto lo que soy'). «El año pasado recordamos y aprendimos que la misión es compartir lo que somos. Y este año no podemos olvidarnos de que la misión es también dar con generosidad todo lo que tengo y que lo tengo que hacer siguiendo el ejemplo de Jesús. Compartir lo que cada uno tiene hace posible que nadie lo pase mal. Además, Jesús lo multiplica».
Lo que los niños dan, lo que comparten, se une a un fondo universal de solidaridad y que una vez al año se reparte entre todas las instituciones misioneras y entre todos los misioneros que están trabajando en los países de misión para mejorar la vida de los niños y de sus madres. «Y lo hacen haciendo realidad proyectos para la evangelización, para su educación y para su salud», añade la delegada de misiones de la diócesis de Ávila. Con este objetivo de ayudar a los más vulnerables, en este caso a otros niños, este domingo se realizarán cuestaciones y colectas en las diferentes iglesias de la diócesis. En la campaña de 2024, la diócesis de Ávila recaudó para esta jornada 27.135,50 euros.